Garnacho, incómodo en el Manchester United: los motivos de su falta de confianza
El extremo argentino está atravesando el bache más pronunciado de su corta carrera. Un cambio de posición, sus idas y vueltas con el entrenador y el mal momento del equipo son algunas de las razones que lo explican.

La derrota por 1 a 0 ante el Nottingham Forest del martes pasado no sólo agravó la crisis del Manchester United, que marcha 13° en la Premier League, sino que también caló hondo en Alejandro Garnacho. El español nacionalizado argentino está atravesando quizá el momento más duro en su corta carrera profesional: bajó su nivel, perdió desequilibrio, no encaja en el sistema de Rúben Amorim y quedó afuera de la última convocatoria de Lionel Scaloni.
Mirá también
El mal momento de Garnacho en Manchester United que lo dejó sin lugar en la Selección Argentina
La frustración invadió al joven extremo en su visita a Nottingham. Durante el partido se ganó una tarjeta amarilla luego de reventar la pelota contra uno de los carteles de publicidad y una vez finalizado el encuentro cayó al césped y quedó tendido de espaldas, un claro símbolo de que las cosas no le están saliendo como desea.
Pese a que tiene el apoyo de sus compañeros -Rasmus Hojlund le dio una pequeña charla motivacional y Mason Mount lo calmó con una palmadita en la cabeza-, Garnacho no logra adaptarse al esquema del portugués.
El insustituible 3-4-2-1 de Amorim sitúa al argentino como mediapunta por la izquierda, mucho más centralizado de lo que jugó durante toda su carrera. Él es un jugador de banda, todavía no se halla por el centro. Al no jugar tantos uno contra uno perdió desequilibrio y todavía no desarrolló la ductilidad necesaria para filtrar pases como sí lo hace Bruno Fernandes por el otro sector.
Ante Leicester por Premier League, el único gol de Garnacho en 2025

La incomodidad no es reciente, sino que lleva varios meses. De hecho, en el invierno europeo estuvo a punto de irse al Napoli por 40 millones de libras. Tampoco se descarta una posible salida en el próximo mercado si la situación se mantiene igual.
Lo que sí cambió fue el discurso de Amorim. El DT supo ser muy crítico para con él, pero tras la derrota ante el Forest lo respaldó en conferencia de prensa: "Se esfuerza. A veces hay un día en que haces las cosas bien, pero en el último tercio, no estás tan bien; eso puede pasar". Y añadió: "Lo más importante es que cuando necesite volver, lo haga. Claro que queremos un jugador que tenga un uno contra uno. A veces se esfuerza demasiado, tiene a (Patrick) Dorgu para hacer un movimiento, pero quiere ayudar al equipo a dar lo mejor de sí; a veces no toma la mejor decisión, pero hoy se puede señalar a cualquier jugador".
Es una situación extraña para Garnacho que, desde que debutó en 2022, su carrera fue en un constante ascenso. Se hizo un hueco como titular en uno de los equipos más importantes del mundo y fue campeón de América con la Selección Argentina el año pasado. Ahora tendrá que armarse de fortaleza mental y recuperar la confianza en su juego para superar este bache pronunciado.

No te pierdas nada