Agenda

Estadísticas

Reels

La Federación Colombiana descartó que Néstor Lorenzo deje de ser el técnico de la selección

En un comunicado, el máximo órgano del fútbol cafetero respaldó al argentino y aseguró que son falsas las informaciones que aludían a una partida del DT de su cargo.

Lorenzo
El DT argentino fue ratificado al frente de la selección cafetera (Gabriel Aponte/Getty Images).

La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) descartó que Néstor Lorenzo renuncie a su cargo como entrenador de la selección cafetera, tal como venían difundiendo algunos medios en los últimos días tras una doble fecha de Eliminatorias decepcionante para el combinado tricolor, según anunció el máximo organismo de aquel país este miércoles en un comunicado de prensa.

La información que venía circulando era que Lorenzo se reuniría con algunos directivos para acordar su salida después de una supuesta pérdida de apoyo de la directiva, pero el rumor fue descartado rotundamente desde la Federación. 

"Lorenzo y el Comité Ejecutivo de la FCF acudirían al partido de la Selección Colombia masculina Sub-17 en Cartagena para discutir o debatir alguna situación inherente al seleccionador", informaron en el comunicado acerca de la cumbre que mantendrá el argentino con los directivos  durante el partido del próximo sábado entre el elenco juvenil y su par de Argentina.

Además, en el escrito también sostuvieron que el DT y el presidente de la FCF, Ramón Jesurun, mantienen una comunicación "constante, clara y fluida".

La versión de la posible salida del exayudante de José Pekerman de la conducción de la Selección emergió después de que se dieran malos resultados en un ciclo que había comenzado muy bien y que hasta llevó al equipo a ser subcampeón de América el año pasado.

En la última doble fecha, Colombia cayó ante Brasil como visitante por 2-1 y luego rescató un empate 2-2 contra Paraguay en Barranquilla, lo que hizo que el Tricolor cayera al sexto lugar en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, al que todavía estaría accediendo de forma directa. No obstante, en los últimos seis compromisos del certamen, Colombia sumó de a tres en apenas uno, empató otro y perdió los restantes.

Más allá de ese escenario que empieza a arrojar preocupación, la Federación sostiene por el momento al argentino y en el comunicado aseguraron: "Directivos, cuerpo técnico y jugadores siguen trabajando en unión para obtener la clasificación a la Copa Mundial de la FIFA 2026". Lorenzo se jugará mucho en la próxima Fecha FIFA de junio cuando sus dirigidos reciban a Perú y visiten a la Argentina.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Colombia ¡y más!

Te puede interesar