Agenda

Estadísticas

Reels

Dos caras opuestas: las diferencias entre la Zona A y B del Torneo Apertura

Con la mitad de las fechas disputadas en el inicio del certamen de la Liga Profesional ya se pueden notar desigualdades en cada uno de los grupos.

Racing San Lorenzo
Tras la caída de Racing ante San Lorenzo en el duelo interzonal, Costas aseguró que en la zona A son "todos como el Real Madrid" (@fotobairesarg).

“Todos los de la zona nuestra ahora son Real Madrid”, dijo Gustavo Costas, el entrenador de Racing, tras la derrota del ante San Lorenzo por la octava fecha del Torneo Apertura. Y lo que evidencian las palabras del DT de la Academia es la diferencia que se marcó en estas nueve jornadas entre la Zona A y la Zona B: una, con varios equipos que sacaron muchos puntos y empezaron a despegarse; otra, con mayor paridad y conjuntos que están clasificándose pese a pocos puntos.

Lo cierto es que hilando fino sobre lo que dijo el técnico flamante ganador de la Recopa Sudamericana hay una clara diferencia entre un grupo y otro. En el A están los equipos que han mostrado mejor rendimiento y dos comparten la punta: Tigre y Argentinos Juniors (21 puntos). Además, Boca los sigue muy cerca con uno menos.

Por su parte, del octavo al quinto hay apenas tres puntos de diferencia y con expectativas se ubica Independiente Rivadavia, que está con diez. La tabla es la siguiente:

  1. Tigre 21 puntos
  2. Argentinos 21 puntos
  3. Boca 20 puntos
  4. Estudiantes 18 puntos
  5. Huracán 18 puntos
  6. Defensa y Justicia 17 puntos
  7. Central Córdoba 14 puntos
  8. Barracas 13 puntos

A su vez, los dos líderes, junto a Estudiantes, fueron uno de los equipos que mejor rendimiento demostraron en estas fechas. A la lista se puede sumar Huracán, que ha continuado el buen andar del certamen pasado en el que peleó hasta el final el título con Vélez, y el sorpresivo Central Córdoba, que sigue con el envión de haber ganado la Copa Argentina pasada.

En cambio, en la zona B, en líneas generales los únicos que han mostrado mayor solidez fueron el Independiente (lidera con 20 puntos) y Rosario Central. En los últimos partidos, sobre todo tras el triunfazo ante Racing, el Ciclón se metió en la pelea.

En el segundo puesto está River que, al igual que Boca, ha tenido varios vaivenes futbolísticos. Sin embargo, los cuatro que cierran la tabla tienen una realidad muy distinta. Deportivo Riestra, que es el quinto, tiene 11 puntos, por lo que en la A ni siquiera ingresaría entre los ocho. El dato explica la realidad que señalaba Costas. 

Asimismo, Gimnasia, que echó a su entrenador en el arranque del certamen, Platense y Lanús, de muy irregulares presentes, son los que siguen en la tabla con 10 puntos el Lobo y 9 unidades los dos restantes. La tabla es la siguiente:

  1. Independiente 20 puntos
  2. River 18 puntos
  3. Rosario Central 17 puntos
  4. San Lorenzo 15 puntos
  5. Riestra 11 puntos
  6. Gimnasia 10 puntos
  7. Platense 10 puntos
  8. Lanús 10 puntos

Los números -pero no solo eso, sino el juego desplegado por los equipos- explican la hasta ahora notoria diferencia en el nivel entre una zona y otra. De todos modos, aún falta que se dispute la mitad de la primera fase y luego comenzarán los cruces de octavos en los que un partido dirimirá todo. Y en el fútbol suelen haber sorpresas.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Liga Profesional de Fútbol ¡y más!

Te puede interesar