Agenda

Estadísticas

Reels

Cómo pasó Vélez de ser el mejor equipo del 2024 a desmoronarse en 2025

El Fortín, que ganó la Liga Profesional la temporada pasada, llegó a tres finales y fue el conjunto más regular, está anteúltimo en la tabla anual con apenas cinco puntos y un gol. Las razones de la debacle.

Vélez
El Fortín viene de ganar pero está último en su zona y anteúltimo en la Tabla Anual (@fotobairesarg).

En 2024, fue el campeón de la Liga Profesional, perdió la definición de la Copa de la Liga, al igual que la Copa Argentina y el Trofeo de Campeones. Terminó en lo más alto de la Tabla Anual y fue el equipo más regular de los 28 que disputaron la Primera División de Argentina. Sin embargo, en el inicio de este 2025, es decir, solo 33 días después de su último partido oficial hasta el primero de esta temporada, Vélez se desmoronó: está anteúltimo en la general y ha sido de los peores conjuntos del certamen. ¿Qué pasó para que el Fortín de desplomara de semejante manera?

Aunque viene de sumar un triunfo híper necesario ante San Martín de San Juan el viernes, los de Liniers aguardan por la llegada de Guillermo Barros Schelotto como nuevo entrenador tras la salida de Sebastián Domínguez, que se marchó tras seis derrotas, dos empates y ningún gol convertido en el Apertura. El exfutbolista multicampeón con la V azulada había sido elegido para suplantar a Gustavo Quinteros, que tras su exitoso 2024 se fue a Gremio, pero no encontró nunca los resultados.

¿Es el único responsable? Difícil precisarlo, pero probablemente no. Lo cierto es que Vélez no cambió la base del equipo campeón, pero sí es verdad que Domínguez no contó con tres futbolistas irremplazables. Es que junto a Quinteros uno de los primeros en irse fue Claudio Aquino, el diez y líder futbolístico del equipo, que se marchó libre a Colo-Colo. Además, en la semi de la Copa Argentina ante Boca el punta juvenil Thiago Fernández sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, por lo que no estuvo para este inicio. 

Por último, hay que sumar la ausencia de Valentín Gómez, figura y uno de los capitanes del plantel. El zaguero de 21 años, de los futbolistas de mayor proyección que surgieron en el último tiempo, recién se reincorporó para el duelo ante los sanjuaninos con días de entrenamiento encima porque estuvo un buen tiempo en Italia esperando una frustrada venta al Udinese en la que intervino el empresario Foster Gillet y regresó muy embroncado con la dirigencia que encabeza Ángel Berlanga.

Así en el comienzo del Apertura el técnico que recientemente renunció no tuvo a nombres que fueron el sostén de Vélez el año pasado y el mercado del pases no resolvió esas falencias. Si bien llegaron futbolistas, ninguno ha podido suplantar a Aquino (Imanol Machuca es más extremo y Tomás Galván aún no sobresale).

Después de una experiencia en Tigre que también empezó mal pero había terminado en alza, Domínguez llegó a un club en el que la vara estaba alta por lo hecho en el pasado y porque se avecina la participación en la Copa Libertadores pero nunca apareció el juego ni la suerte: en los primeros ocho partidos, el Fortín no marcó goles y apenas rescató dos empates sin goles contra San Lorenzo y Lanús.

Lo mejor del triunfo de Vélez sobre San Martín (SJ)

Lo mejor del triunfo de Vélez sobre San Martín (SJ)

También, es cierto, Domínguez ya venía siendo mirado de reojo cuando en el Matador comenzó con el pie izquierdo su primera experiencia al frente de un plantel, y las críticas por su pasado como panelista de televisión resurgieron en este magro ciclo en el conjunto velezano, en el que solo consiguió un sufrido triunfo por 1-0 ante Midland por la Copa Argentina. Pero sin dudas que el azar no acompañó a Domínguez: en su último partido con Huracán, sufrió cuatro lesiones en el primer tiempo y en este comienzo de temporada se lesionaron Joaquín García, Agustín Lagos, Claudio Baeza, Emanuel Mammana y Christian Ordóñez, entre otros.

Con este panorama encarará el nuevo ciclo el Mellizo, de recordado buen paso por Lanús y Boca en el fútbol argentino. El desafió es prolongar los buenos resultados tras la victoria conseguida en el interinato de Marcelo Bravo y empezar a sumar puntos para alejarse de la zona baja de la tabla anual que condenaría al equipo al descenso. En el futuro cercano se aproxima la Libertadores y allí si el equipo mejora el rendimiento volverá la ilusión del último campeón.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Liga Profesional de Fútbol ¡y más!

Te puede interesar