Irreconocible: así está hoy Leopoldo Luque, el último médico de Maradona
El neurocirujano que atendió al Diez y está acusado de "homicidio simple con dolo eventual" se presentó al inicio del juicio por la muerte del astro con un aspecto totalmente cambiado, algo que incluso engañó a los presentes, que no lograron reconocerlo.

Irreconocible. Esa es la única manera de definir a Leopoldo Luque, el controversial neurocirujano que operó y trató a Diego Maradona en sus últimos meses de vida. En aquel momento, sonriente ante las cámaras y abrazado al Diez, se mostraba flaco, sin canas y con barba. Hoy, acusado de homicidio simple con dolo eventual por la muerte del astro, se mostró en el inicio del juicio con un físico trabajado, sin barba, algunas canas y un rostro que parece haber recibido algún retoque cosmético.
Mirá también
"¡Asesina, vení a dar la cara!": altísima tensión en el primer día de juicio por la muerte de Maradona
Según informó el diario Clarín, en el inicio del juicio por la muerte de Maradona, el neurocirujano no fue reconocido ni por los periodistas ni por los fanáticos del Diez, que sí insultaron a Agustina Cosachov, la psicóloga del Diez y una de los ocho profesionales de la medicina acusados por la muerte del ídolo nacional. El mismo medio indicó que la vida Luque cambió y pasó de las motos al fisicoculturismo, incluso con participaciones en algunos torneos.
Si bien su físico cambió, lo cierto es que su paso por la vida del Diez sigue siendo recordado. Allá por 2020, en plena cuarentena, Luque irrumpió en la vida de Maradona y fue el artífice del plan que lo hizo bajar 11 kilos. A partir de ese momento, el neurocirujano no se movió del círculo íntimo del astro y monitoreó su saludincluso fue quien lo operó por un hematoma subdural menos de un mes antes de su muerte.
Curiosamente, en mayo de 2023, el médico fue abordado por las cámaras del programa Intrusos y no evidenció un gran cambió físico respecto de las fotos que se conocían de él. La barba y las motos seguían presentes y, a pesar de su enojo, no pudo esquivar las cámaras. "No me rompas las pelotas", atinó a decir en aquel entonces.
Mirá también
Burlando, contundente en la previa del juicio por la muerte de Maradona: “Lo que le pasó a Diego fue un asesinato”
Lo cierto es que Luque acompañó al Diez en sus últimos meses de vida y es uno de los acusados por su muerte, una que se ocasionó por lo que los fiscales del juicio determinaron fue una atención "deficiente, temeraria e indiferente". Además de Luque y la antes mencionada Cosachov, los acusados son el psicólogo Carlos Ángel "Charly" Díaz (33), la médica coordinadora de la empresa de medicina prepaga Swiss Medical, Nancy Edith Forlini (56); el coordinador de enfermeros Mariano Perroni (44); el enfermero Ricardo Omar Almirón (41) y el médico clínico (designado para la internación domiciliaria), Pedro Pablo Di Spagna (52). En tanto, la enfermera Dahiana Gisela Madrid (40), será sometida a un juicio por jurados por solicitud de su defensa.
"Si de algo soy responsable con Diego es de amarlo, de cuidarlo, de extenderle la vida y de mejorársela hasta lo último. Yo hice lo imposible para eso: conseguí que pueda acceder al psicólogo, al psiquiatra... Conseguí lo que nadie podía. Estoy muy mal porque se murió mi amigo. Estuve en el velorio, en el entierro y vi gente que ni había visto nunca y que se diga que no estuve con él, no lo pude creer. Yo no soy el responsable de todo esto", supo decir ante la prensa después de la muerte del astro. Hoy, en el comienzo del juicio, ese rostro con barba y tristeza fue modificado por uno afeitado, musculoso y de gesto adusto. Uno que le sirvió para, al menos el primer día, evitar las cámaras y los insultos.
No te pierdas nada