Revés judicial para Vinicius: archivaron una de sus denuncias por racismo
El delantero de Brasil y Real Madrid había denunciado a dos hinchas de Barcelona por haberlo tildado de 'mono' en un clásico de 2023 pero no recibirán castigo de la Justicia.

Este martes desde las 21.00, la Selección Argentina recibirá a Brasil en el Monumental por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, en un clásico en el que la Conmebol pondrá el foco en la lucha contra el racismo, sobre todo luego de varias declaraciones por parte de los brasileños. Unos de los principales emblemas en la pelea contra la discriminación racial es Vinicius Junior, que este martes recibió un revés de la justicia.
El delantero de Real Madrid había acusado a dos hinchas de Barcelona por, en un clásico disputado en octubre de 2023, haberlo tratado de 'mono'. De todas maneras, la fiscalía aseguró que no habrá castigo para ninguno porque las palabras que usaron para discriminarlo "no constituyen delito de incitación al odio" y "no fueron ejecutadas de forma coral ni produjeron el efecto llamada en el público".
Vinicius viene de anotar en el agónico triunfo de Brasil ante Colombia

Guilherme Arana anticipó la respuesta de Brasil ante un posible caso de racismo en Argentina
Guilherme Arana, lateral izquierdo de Brasil, reveló cómo reaccionará su equipo ante posibles actos de racismo en el duelo ante la Selección Argentina. El hombre de Atlético Mineiro, en conferencia posterior, explicó: "Sobre racismo, espero que no ocurra nada. ¡Ya Basta! Si pasa, tomaremos la medida que tenemos que tomar, porque este asunto ya viene de larga data. Es recurrente ver a clubes brasileños que juegan contra otros equipos y sufren racismo y violencia", aseguró.
Mirá también
Vinicius, durísimo con Conmebol por el caso de racismo en la Libertadores Sub-20: "Nunca hacen nada"
Alejandro Domínguez pidió disculpas tras ser apuntado por racismo en Brasil
Leila Pereira, presidenta de Palmeiras, había planteado la posibilidad de que los brasileños dejen Conmebol y se muden a Concacaf, como respuesta a los recurrentes casos de racismo en certámenes internacionales. En este contexto, en su discurso durante el sorteo, Domínguez defendió la postura de la entidad para combatir la discriminación pero luego, en rueda de prensa, lanzó una frase desafortunada cuando le preguntaron sobre el tema.
Bruno Guimaraes criticó a Domínguez tras sus polémicas declaraciones

"¿Una Libertadores sin equipos brasileños? Eso sería como Tarzán sin Chita (NdR: un chimpancé). Imposible", expresó el presidente de la Conmebol ante los medios. La frase tuvo una fuerte repercursión en Brasil, donde lo acusaron de racismo. De hecho, UOL Esporte afirmó que "cayó como una bomba entre los clubes brasileños" y que algunos dirigentes "dudaron de su veracidad" cuando recibieron el video. "Pensaron que podía haber sido generado con inteligencia artificial teniendo en cuenta la gravedad de su contentido".
La desafortunada frase de Alejandro Domínguez que cayó como bomba en Brasil

Pocas horas después, Alejandro Domínguez pidió perdón a través de redes sociales. "En relación con mis recientes declaraciones, quiero expresar mis disculpas. La expresión que utilicé es una frase popular y jamás tuve la intención de menospreciar ni descalificar a nadie. La Conmebol Libertadores es impensable sin la participación de clubes de los 10 países miembros", dijo. "Siempre he promovido el respeto y la inclusión en el fútbol y en la sociedad, valores fundamentales para la Conmebol. Reafirmo mi compromiso de seguir trabajando por un fútbol más justo, unido y libe de discriminación", sentenció.
No te pierdas nada