Julián Álvarez vs. Vinícius, el duelo con sabor a revancha en el clásico entre la Selección Argentina y Brasil
El brasileño rio primero en la Champions League, al eliminar al argentino en octavos. Ahora, con la Albiceleste, el de Calchín quiere revancha y tiene los argumentos para demostrarlo.

A pesar de las notorias ausencias de Lionel Messi en la Selección Argentina y de Neymar en Brasil, el duelo entre la Albiceleste y la Canarinha todavía cuenta con sobradas estrellas para el deleite del público. Allí, asoma un duelo particular entre dos goleadores de gran talento, pero que viven realidades dispares en cuanto a los resultados de sus clubes y su nivel en sus seleccionados. ¿De quién se trata? De Julián Álvarez y Vinícius Jr.
Mirá también
Selección Argentina vs. Brasil, por las Eliminatorias: formaciones, horario y dónde ver
A nivel clubes, Vinícius rio primero, aunque sin descollar
Si de clubes se trata, Vini fue el que rio primero. El delantero de Real Madrid no sólo acumula 18 goles en 39 partidos, sino que además viene de protagonizar un duelo picante ante el Atlético de Madrid, equipo del Araña, en los octavos de final de la UEFA Champions League. Allí, si bien no marcó goles en los dos partidos, se llevó la alegría de lograr la clasificación tras los polémicos penales. Para colmo, celebró la clasificación de cara a los hinchas del Colchonero, mientras gritaba: "Madrid hay uno solo". Claro, del penal que tiro a las nubes mejor ni hablar...
El golazo de Vinicius para el agónico triunfo de Brasil sobre Colombia

A pesar de ese penal malogrado y de no haber gravitado en ninguno de los dos partidos, lo cierto es que el equipo del brasileño se impuso ante el del argentino y se quedó con el pase a cuartos de final en el certamen. Eso, sumado a que el Merengue pelea La Liga palmo a palmo con Barcelona, mientras que Atlético de Madrid aparece unos puntos por detrás, le dan una leve ventaja.
En cuanto a Julián, su nivel individual es una cosa, mientras que el nivel de su equipo es otra. El Araña pica, y pica mucho: 23 goles en 44 partidos, siete de ellos en la Champions League, incluido un golazo en la ida ante el Merengue. Sin embargo, el polémico penal anulado en la definición ante los de Carlo Ancelotti lo dejó con las ganas de eliminar al clásico rival. Para colmo, el 4-4 en la ida de las semifinales de la Copa del Rey ante Barcelona dejó la revancha planteada como una moneda al aire, a pesar de que el exjugador de Manchester City y River marcó también ese día.
El golazo de Julián Álvarez ante Real Madrid en la ida de los octavos de final de la Champions League

A nivel selecciones, el Araña pica mejor
En España es una cosa, pero cuando Álvarez se pone la Albiceleste y Vinícius la Verdeamarelha, la cosa es otro cantar. Si bien Neymar ha sido el emblema de la Canarinha, sus lesiones le impidieron mostrar su mejor nivel, algo que hizo que todas las esperanzas del pueblo brasileño se depositen en Vini. Sin embargo, el delantero surgido en Flamengo poco ha hecho para estar a la altura y, sin dudas, todavía está en el debe con su seleccionado. En tanto, Álvarez irrumpió en la Selección Argentina y hasta puso en duda la titularidad de Lautaro Martínez, al mismo tiempo en que fue clave camino a la obtención de la Copa del Mundo en Qatar 2022 y lo sigue siendo desde ese entonces.

Los fríos números indican que ambos tienen casi la misma cantidad de partidos disputados a nivel internacional: el argentino lleva 44, mientras que el brasileño, 38. Ahora, al tomar en cuenta los goles, la balanza se inclina en favor del de Calchín: 11 a 6. Esa puede no parecer una diferencia sustancial, pero si se toma en cuenta que cuatro de esos goles fueron en Qatar 2022 (uno contra Polonia, otro contra Australia y dos contra Croacia), la balanza sigue inclinándose más en favor del argentino, dado que Vini solamente marcó uno, el primero ante Corea del Sur en octavos de final.
Ahora, en el Estadio Monumental, las ausencias de Messi y Neymar derivarán en que Álvarez y Vinícius tengan que asumir ese rol protagónico y de liderazgo dentro del campo de juego. Si este partido fuese por La Liga, quizás la previa jugaría en favor del brasileño. Pero se juega con la Celeste y Blanca, y con esa, el Araña pica mejor.
No te pierdas nada