Agenda

Estadísticas

Reels

Aleksander Ceferin rechazó la Superliga y defendió el modelo de la UEFA: "Quieren dividir y destrozar"

El presidente del ente europeo reafirmó su oposición a la liga y destacó el éxito del nuevo formato de la Champions. Además, negó que el fútbol esté en crisis y resaltó la importancia de la unidad en el deporte.

Aleksander Ceferin
Aleksander Ceferin e Infantino, en el Congreso de la UEFA.

Aleksander Ceferin dijo presente en el Congreso de la UEFA en Belgrado para defender con firmeza el modelo actual del fútbol europeo y criticar los intentos de división. Sin mencionar directamente a la Superliga, sus palabras apuntaron contra el proyecto separatista, asegurando que el fútbol debe mantenerse unido en tiempos de fragmentación global.

Durante su discurso, el presidente de la UEFA dejó claro que no se permitirá que unos pocos clubes impongan sus propias reglas. “En nuestra organización no dividimos para vencer, sino que unimos e inspiramos”, afirmó, y marcó su distancia con el torneo alternativo impulsado por equipos de élite.

Además, destacó la importancia de la diversidad y la meritocracia, principios que, según él, se ven reflejados en el actual formato de las competiciones europeas. Para respaldar su postura, mencionó el éxito reciente de clubes como Atalanta y Olympiacos, que lograron títulos continentales y demostraron que el fútbol sigue siendo competitivo y abierto a la sorpresa.

En su crítica al concepto de exclusividad que propone la Superliga, Ceferin no se calló nada: “Dicen que solo deben jugar los mejores contra los mejores, pero los resultados recientes prueban lo contrario”. Para él, el deporte más popular del mundo debe seguir siendo accesible a todos los equipos y no un torneo restringido a un grupo selecto.

Aleksander Ceferin
Ceferin e Infantino, en el Congreso de la UEFA.

Y claro, también rechazó la idea de que el fútbol esté perdiendo interés, argumento utilizado por los defensores de la Superliga para justificar su propuesta. “¿Audiencias en crisis? La Eurocopa tuvo 5.000 millones de espectadores y nuestros torneos recibieron a 230 millones de hinchas. ¿Cómo pueden decir que el fútbol está enfermo?”, cuestionó el presidente de la UEFA.

Ceferin insistió en que el objetivo de la UEFA es garantizar la sostenibilidad del fútbol en todos sus niveles, sin priorizar exclusivamente el negocio. Por eso subrayó que el 97% de los ingresos de la organización se reinvierten en el desarrollo del deporte.

Para cerrar su discurso, el presidente reafirmó la postura del organismo contra los intentos de reformar el modelo actual en beneficio de unos pocos: "Quieren dividir y destrozar, nosotros unir y construir. En la UEFA, los enfrentamientos se producen únicamente en la cancha”.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Fútbol Internacional ¡y más!

Te puede interesar