Agenda

Estadísticas

Reels

Daniil Medvedev apuntó contra el sistema antidopaje: “Puede arruinarte la vida”

El tenista ruso de 29 años explicó que se siente “paranoico” y “asustado” por culpa del procedimiento que regula la condición física de los tenistas.

Daniil Medvedev, ganador del US Open 2021
Daniil Medvedev, ganador del US Open 2021.

El ruso Daniil Medvedev, número ocho del ranking masculino, afirmó estar intranquilo por el actual sistema antidopaje que regula el tenis mundial: “El panorama actual me ha hecho preocuparme por una posible contaminación. Paranoico es una palabra correcta; otra es asustado, porque tomes lo que tomes, no sabes si puede estar contaminado”, en una entrevista con The National News. 

Tras caer ante el español Jaume Munar en su debut en el Masters de Miami, Medvedev, líder del ranking ATP durante 16 semanas en 2022, explicó las dificultades del día a día en el circuito: “En la vida, si te enfermas, te tomas un paracetamol y no pasa nada. En el tenis, intentas tomar vitaminas y lo que sea para que te ayude, porque al otro día tienes que jugar un partido

El soviético de 29 años afirmó que de no ingerir suplementos se “moriría en la cancha” y aseguró: “Todos consumimos proteínas, igual que quien toma creatina y omega-3. Nunca se sabe que va a pasar con ellas, si algún laboratorio comete un error. Al jugador le puede arruinar su vida, así que sí, es algo que causa estrés”

Daniil Medvedev, 20 veces campeón a nivel ATP.
Daniil Medvedev, 20 veces campeón a nivel ATP.

En sintonía, la bielorrusa Aryna Sabalenka, reina de la clasificación femenina y cuarto finalista en Florida, había expresado: “Se te mete en la cabeza que si alguien usa una crema contigo y das positivo, van a ir a buscarte. Llegas a tenerle miedo al sistema, no sé cómo puedo confiar”, tras la sanción de tres meses impuesta por la WADA al italiano Jannik Sinner

Cómo fueron los dopings de Sinner y de Swiatek 

El italiano, ganador del US Open, dio positivo en un control antidoping en abril de 2024. Fueron muestras extraídas durante su participación en el Masters 1000 de Indian Wells en marzo, pero la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) lo declaró inocente al tratarse de un error del fisioterapeuta del italiano, que usó un producto con clostebol, sustancia prohibida. Finalmente, la acordó una sanción de tres meses con la Agencia Mundial Antidopaje. 

Por su parte, la varsoviana dio positivo en agosto por presencia de Trimetazidina (TMZ), elemento prohibido por la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA), y fue castigada por un mes, factor por el que no disputó la gira asiática de 2024. 

Logo de Tenis

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Tenis ¡y más!

Te puede interesar