Una más: todas las ausencias por lesión que tuvo Paulo Dybala en la Selección Argentina
La Joya sufrió una lesión muscular y quedó desafectado para los cruces ante Uruguay y Brasil. Desde su debut, se perdió 23 encuentros de la Albiceleste.

De cara a una nueva doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, donde la Selección Argentina se medirá con Uruguay en Montevideo y luego recibirá a Brasil en el Monumental, Lionel Scaloni recibió una mala noticia: Paulo Dybala quedó desafectado de la lista luego de haber sufrido una lesión muscular durante el triunfo de la Roma por 1-0 sobre Cagliari.
Mirá también
Messi fue desafectado de la Selección Argentina y se pierde los clásicos con Uruguay y Brasil
La Joya, que ingresó en el segundo tiempo en lugar de Matías Soulé, duró apenas once minutos dentro del campo de juego y tuvo que ser reemplazado por una molestia tras tirar un taco. De esta manera, luego de no haber sido citado en noviembre por una decisión futbolística, el atacante de 31 años otra vez queda desafectado por una lesión muscular.
Dybala fue desafectado de la Selección por lesión

Todas las ausencias de Dybala en la Selección Argentina por lesión
Paulo Dybala debutó en la Selección Argentina en octubre de 2015 en un empate sin goles ante Paraguay por las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018. Desde ese entonces, se perdió 23 partidos por diferentes tipos de lesiones. La primera fue en marzo de 2016, donde una reacción de estrés al hueso lo dejó afuera de los duelos ante Chile y Bolivia.
Mirá también
Montiel se desgarró y será baja en la Selección Argentina: qué alternativas tiene Scaloni
Tras no jugar la Copa América de Estados Unidos 2016, regresó a la citación para septiembre, pero en noviembre no jugó ante Brasil ni Colombia por una sobrecarga muscular. En marzo de 2017 llegó con una lesión y se ausentó ante el elenco trasandino pero integró el banco de suplentes, sin ingresar, contra Bolivia.
Con una buena racha de disponibilidad, aunque con pocos minutos, disputó el Mundial de Rusia 2018 y la Copa América de Brasil 2019. Sin embargo, en octubre y noviembre 2020 se perdió cuatro encuentros por diferentes problemas de salud, lo que lo marginó de la citación a la Copa América 2021.

Ya en el ciclo de Qatar 2022, quedó marginado de la triple fecha de octibre 2021 ante Paraguay, Uruguay y Perú, volvió ante la Celeste en noviembre pero una molestia lo marginó del siguiente cruce ante Brasil. Por nuevos inconvenientes musculares, no jugó la gira por Estados Unidos ante Honduras y Jamaica en septiembre 2022 y, por precaución, no jugó el duelo amistoso ante Emiratos Árabes previo a la Copa del Mundo, de la que finalmente fue parte.
El gol de Dyabla ante Chile con la Selección Argentina

Camino al Mundial 2026, no pudo jugar las primeras cuatro fechas por lesiones musculares en septiembre y octubre 2023. Para marzo de 2024, no jugó la gira de amistosos ante El Salvador y Costa Rica, por lo que Lionel Scaloni, por decisión futbolística, lo dejó afuera de la lista para la Copa América 2024. Con Messi lesionado, vistió la diez y convirtió un gol contra Chile en septiembre de 2024, pero la doble fecha de octubre se la perdió por lesión y el DT no lo incluyó en la de noviembre. Para la actual doble jornada, había vuelto a estar en la lista pero quedó desafectado.

No te pierdas nada