Asi juega el Brasil de las estrellas y los "desconocidos"
El equipo de Dorival llega a este partido con algunas bajas y rendimientos desparejos. Por dónde entrarle y de qué cuidarse.

Podemos dividir a la selección brasileña en dos: las estrellas y los emergentes. Es que, lejos de los carteles que ostentan Vinicius, Raphinha, Rodrygo o el mismísimo Neymar, que no estará por lesión, aparecen jugadores poco conocidos.
Por ejemplo el arquero Bento (Al-Nassr), el central Murilo (Palmeiras) los laterales Wesley (Flamengo) y Guilherme Arana (Atlético Mineiro), el mediocampista central André (Wolverhampton), el todoterreno Joelington (Newcastle) y el atacante Matheus Cunha (Wolverhamptom). El dato es que todos ellos serán titulares este martes en el Monumental.
Desde su llegada como entrenador, Dorival Junior tiene la misma filosofía de juego, repasemos algunos aspectos.
El sistema
Suele utilizar tres o cuatro atacantes, esto hace cambiar un poco el módulo, pero no la idea: 4-3-3, 4-2-3-1, 4-2-4 . Siempre juega con cuatro defensores y siempre pone muchos delanteros.
Salir jugando
En todos los partidos (ya sea en Wembley contra Inglaterra o de local contra Perú), intentó salir con pelota dominada por abajo. El plan es atraer a los rivales para tener espacios en campo contrario, permitirles correr a los delanteros, encontrar 1 contra 1 a los extremos, todas situaciones que serían de mucha ventaja.
Ederson es el que mejor se adapta de los arqueros (y le da un salto de jerarquía con su pase largo, de los mejores del mundo). Luego viene Alisson, que es más simple pero se equivoca poco, y por último Bento, que no tiene el juego con los pies como una fortaleza. Acá puede haber una situación favorable: tapar a Marquinhos, dejar que reciba más Murilo y presionar con agresividad al arquero Bento o al central de Palmeiras. A Julián Álvarez ya se le hace agua a la boca.
André, mediocampista central de Wolverhampton, es el que mejor se adapta a esta manera de jugar porque lo hizo mucho tiempo en el Fluminense campeón de América. A él hay que tapar, buscará meterse entre los centrales para dar salida limpia.

Fase ofensiva
Luego de salir jugando y atraer al rival, la búsqueda es hacerle llegar la pelota a los atacantes lo más rápido posible. Atraviesan una gran momento Vinicius, Raphinha, Rodrygo, también Savinho y se suelen imponer en el 1 vs 1.
Sin Paquetá, el mediocampo no tiene tanta imaginación ni creatividad, por eso buscará hacer volar a los laterales para que les liberen marca a los extremos a pierna cambiada (Vini en la izquierda, Raphinha en la derecha) y puedan recortar para adentro con pelota o bien combinar con el lateral que va al fondo.

Mucha gente en ataque y laterales profundos
Por eso será importante para Argentina manejar correctamente la pelota: perderla con el equipo abierto es suicida. También doblar la marca de Molina y Tagliafico, tener jugadores cerca para una marca escalonada.
Notamos muchas permutas ofensivas entre Raphinha, Vinicius y Rodrygo: cambian de lado, van por adentro, por afuera, intentan sacarles referencias a sus marcadores.

Los dos laterales son del fútbol brasileño y, aunque no tienen jerarquía internacional, juegan bien en ataque. El derecho, Wesley, de 21 años, es muy interesante y seguramente salte pronto a Europa, es rápido y encarador, típico lateral brasileño.
En las transiciones, es decir cuando recupera la pelota y cuando la pierde, se ven algunas cuestiones a destacar. Brasil recupera y mira el arco de enfrente, trata de jugar rápido y poner a correr a los delanteros, que son muy buenos haciendo eso. Todo lo contrario sucede cuando la pierden: podemos observar presión descoordinada, malos retrocesos y esto se debe a que los dos laterales atacan en conjunto y además el equipo cuenta con cuatro atacantes que dan una mano pero no sienten la marca, y eso a este nivel es mucha ventaja. Si Argentina está bien con la pelota cuando recupera, va a generar muchas situaciones de gol.

En la fase defensiva también podemos encontrar algunos aspectos negativos, porque hay ausencias de peso como el arquero, el central Gabriel Magalhaes (Arsenal) y el lateral derecho, Danilo. Si los cuatro atacantes de Brasil no se ponen el overol y trabajan para el equipo en defensa, André y Joelington la van a pasar mal, serán amonestados rápidamente, Argentina jugará muy suelto por el medio y dominará el partido. Esperemos que así sea.
No te pierdas nada