Miguel Ángel Russo, íntimo: el momento de San Lorenzo y cómo "ver dar vueltas la pelota" lo ayudó con su enfermedad
El entrenador del Ciclón, a quien en 2017 le diagnosticaron cáncer de próstata, habló de cómo atravesó la peor parte acompañado por su familia y el fútbol. Además, se refirió a la buena actualidad del Ciclón.

Luego de un 2024 para el olvido, San Lorenzo logró encarrilarse desde lo futbolístico, está en zona de clasificación a los octavos de final del Torneo Apertura y la gente se ilusiona con poder pelear por el título de la Liga Profesional. Gran artífice de este presente es Miguel Ángel Russo, el entrenador del equipo que, sin muchas caras nuevas, logró devolver al Ciclón a los puestos de arriba y dejar de pensar en el fondo. El histórico DT, a quien le tocó atravesar una grave enfermedad, habló de cómo el fútbol lo ayuda.
Mirá también
San Lorenzo vs. Sportivo Las Parejas, por Copa Argentina: a qué hora juegan, formaciones y dónde ver en vivo
En 2017, cuando trabajaba en Millonarios de Colombia, le detectaron un cáncer de próstata que, si bien lo hizo poner el foco en su salud, no paró de trabajar: salió campeón con el elenco colombiano y continuó dirigiendo. "Mucha gente cree que cambié, pero la realidad es que siempre fui igual en este tipo de cosas”, contó en una entrevista con Olé.

"El cambio que me produjo es que tengo que dar muchas charlas y ayudar a la gente, eso me hace muy bien. Mi familia me ayudó, mucha gente estuvo pendiente de mí y yo tuve una cabeza especial para superar todo eso. Nunca me di por vencido, quizá no le di la dimensión que todo el mundo le da y lo adapté para que sea una forma de vida y nada más", agregó.
"Es difícil ponerlo en palabras, pero yo siempre fui atrás de una pelota. Creo que tiene que ver con la capacidad de cada uno, más en una enfermedad en la que todos los que están alrededor se asustan y piensan de otra manera. Por ahí tenés una medicación que te hace bárbaro, pero el médico te dice que se te va a caer el pelo y después te crece", dijo más tarde."Todo el mundo ve como que es lo último que te pasa en la vida y no es así. Es un proceso, hay que tener la cabeza bien y, por suerte, la ciencia creció mucho para contrarrestar la enfermedad. No es fácil, pero cuando veo la pelota que da vueltas me ayuda", completó.
San Lorenzo cortó una mala racha en clásicos ante Racing

Russo y el presente de San Lorenzo
"Buscamos tener orden en todos los niveles del club y el grupo es bueno y va creciendo. Insistí mucho con la pretemporada y ayudó mucho el estar tiempo juntos. Ahora hay que seguir y buscar mejorar permanentemente. Había que plantear objetivos, de qué forma y de qué manera, explicar lo que te ayuda y lo que no. En definitiva, hablar, poner algunas pautas e ir creciendo de a poquito para buscar tener lo que busca la gente: un equipo que compita. Después ganás y perdés, pero tener el respeto de los rivales y de todo el mundo", explicó el DT.
Mirá también
El elogio de Romaña a Muniain y la posibilidad de que vuelva a ser titular en San Lorenzo
"Nos tocaron muchos clásicos, sabíamos que era difícil de entrada, pero ahora, en la mitad del torneo, se pone más difícil todavía. Uno tiene que tener, primero, respeto por todos y después saber que el fútbol argentino es competitivo al 1000x1000, no al 100x100. En todas las fechas ves resultados que decís '¿cómo hicieron?'. Y pasó", prosiguió más tarde. "El fútbol argentino es distinto, traés a alguien de afuera y le cuesta acomodarse. Cada país tiene su idiosincrasia y nosotros tenemos una forma muy alta de jugar y de competir.Todos intentan ganar y nadie queda conforme cuando pierde, por eso el fútbol argentino siempre crece. En otros países tenés tres o cuatro equipos y nada más", añadió.

Una de las piezas clave del plantel es Iker Muniain. El Vasco sorprendió con su llegada a San Lorenzo y se transformó en el capitán del equipo. "Había que tener ganas de quedarse a fin de año, no era una situación cómoda. Ni para los jugadores ni para el entrenador. Siempre soy de la idea de que tiene que estar el que quiere estar. Iker tiene buen espíritu, ganas de estar y de jugar, todo eso es bueno. Es un tipo importante, la experiencia de estar en el fútbol argentino para él es algo importante", aseveró.
¿Fanático del Ciclón? Enterate todas las noticias de San Lorenzo a través de TyC Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada