Contra un Universitario complaciente en el primer tiempo, a diferencia de la competitividad que muestran los rivales en el torneo local, el equipo de Marcelo Gallardo sumó un triunfo clave contra las dudas que generó su irregular comienzo de año, aunque todavía insuficiente para convertirse en candidato de la Copa.
Si los clubes argentinos comprobaron en la fase 2 de la actual Copa Libertadores que pueden quedar eliminados contra rivales peruanos, River tomó nota en su debut en Lima ante Universitario que en América genera un respeto que no siempre le tienen por el torneo doméstico.
Aunque llegaba con una impresionante racha invicta como local, Universitario salió a jugar contra River -un gigante de América- pidiendo permiso, más condicionado por su historia y su plantel millonario que por su irregular inicio de 2025. El equipo de Gallardo forzó el gol y lo encontró en unos buenos/muy buenos 20 minutos iniciales contra un rival apichonado y sin irreverencia, pero desde entonces bajó de mayor a menor.
A partir de la mitad del primer tiempo, River empezó a dividir la pelota y Universitario entendió, definitivamente desde el complemento, que era posible soltarse y jugar con mayor confianza en búsqueda del empate. El equipo argentino no sufrió demasiado, o sufrió lo lógico para lo que implica un partido de Libertadores como visitante, pero dejó de fluir cuando la U le perdió el respeto inicial.
Lo mejor del triunfo de River ante Universitario de Perú

Para River fue un triunfo clave contra las dudas generadas por su desangelado comienzo de año, muy lejos de las expectativas iniciales. También le permite armarse para un fixture salvaje que se avecina, que incluye a la Copa Libertadores, el duelo contra Boca y la etapa decisiva del Apertura.
Las especulaciones están a la orden del día y se supone que, con un triunfo el martes ante Barcelona, Gallardo podría poner suplentes en el viaje a Quito, cuatro días antes del superclásico.
Un triunfo en Copa Libertadores de visitante siempre es (muy) bienvenido pero recordar el rival también es clave: despegar las banderas de la ilusión por este 1-0 en Lima que habría sido la salvación para otros equipos sería un error. A este River todavía le faltan varias materias para convertirse en candidato al título.
Mirá también
Gallardo destacó la "inteligencia" de River y valoró el triunfo para iniciar la Copa Libertadores
Lo positivo es que hay tiempo: el año recién empieza. La duda es un plantel desbalanceado: ¿Alcanza con este peso ofensivo? Depende. Contra varios equipos de América, que enfrentan a River con mayor condescendencia que lo que hacen Riestra, Instituto o Atlético Tucumán cada domingo, es posible que sigan los triunfos, pero el objetivo de River es más grande: volver a ser respetado también en Brasil.
Mirá también
Kevin Castaño, tras la victoria de River ante Universitario: "El equipo estuvo a la altura"

No te pierdas nada