River y una cuenta pendiente: hace más de 80 años no sale campeón en otro país de Sudamérica
Además de Argentina, el Millonario solo dio vueltas olímpicas en Uruguay, Japón y España; ante Talleres, por Supercopa Internacional, podría hacerlo por primera vez en Paraguay.

River tiene un frondoso palmarés que cuenta con 12 títulos internacionales Conmebol, más otros seis AFA-AUF. Y aunque la mayoría de estas consagraciones se dieron a partir de la década del 80 y, especialmente, entre 2014 y 2019, lo cierto es que el Millonario no da una vuelta olímpica en otro país sudamericano desde 1941.
Si bien la Supercopa Internacional ante Talleres de este miércoles es un título local, la organización del certamen nació con la idea de que se siempre defina en otro país. La única edición previa, disputada en enero de 2023, fue la que Racing le ganó a Boca en Emiratos Árabes Unidos. Por eso, esta es la oportunidad del equipo de Marcelo Gallardo de volver a consagrarse fuera de casa.
En las décadas del 30 y 40, River ganó cinco Copas Aldao (1936, 1937, 1941, 1945 y 1947), que cruzaba a los campeones de los dos países rioplatenses. La última vez que la ganó en Uruguay fue en 1941 (también la de 1936), cuando igualó 1-1 con Peñarol tras el 6-1 de la ida en el Gasómetro. Las dos siguientes las consiguió en Boedo.
Pasaron 84 años desde la última vez que el Millonario festejó un título en otro país sudamericano. En el medio, hubo frustraciones en distintas tierras de Sudamérica, así como también hubo festejos en países de otros continentes: Japón (Copa Intercontinental 1986 y Copa Suruga Bank 2015) y España (Copa Libertadores 2018).
Su último título internacional, la Recopa Sudamericana de 2019, ante Athletico Paranaense, River también la definió en el Monumental

Desde aquella consagración en 1941 en Montevideo, River fue infalible en Buenos Aires, pero con efectividad cero lejos del Monumental. En Núñez ganó las finales de las Copas Libertadores 1986, 1996 y 2015, la Supercopa 1997, la Copa Sudamericana 2014, la Copa Interamericana 1987 y las Recopas Sudamericanas 2016 y 2019; la edición de 2015 la ganó en cancha de San Lorenzo, tras vencer 1-0 al Ciclón en ambos partidos.
En cambio, cada vez que tuvo que definir un título internacional en otro país del continente, se volvió con las manos vacías. Tres veces perdió la definición de la Copa Libertadores en canchas neutrales: en 1966 y 1976 cayó en el Estadio Nacional, de Santiago de Chile, las dos en un tercer partido, ante Peñarol y Cruzeiro, respectivamente; y en 2019 fue derrotado agónicamente por Flamengo en el Estadio Monumental, de Lima, Perú.
Además, perdió la final de la Supercopa 1991 ante Cruzeiro en el Mineirao, de Belo Horizonte, Brasil; y cayó en la definición de la Copa Sudamericana 2003 ante Cienciano en el Estadio Monumental de Arequipa, Perú. Además, aunque no en Sudamérica, también perdió la Copa Intercontinental de 1996 ante Juventus en Japón y la Recopa Sudamericana de 1997 ante Vélez, también en el país asiático.
Mirá también
El "biri biri" llegó a Asunción: River se acordó de la eliminación de Boca en la Copa Libertadores
¿Fanático del Millonario? Enterate todas las noticias de River Plate a través de TyC Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada