El uno x uno de River: los puntajes del empate ante Sarmiento, por el Torneo Apertura
El Millonario igualó 1-1 en Junín y volvió a dejar una pálida imagen en la fecha 12 del torneo local.

La visita de River a Junín no fue la mejor, después de lo que apenas fue un empate por 1-1 ante Sarmiento con un equipo de Marcelo Gallardo que volvió a dejar más dudas que certezas en el Torneo Apertura. Aquí, los puntajes del conjunto Millonario tras la igualdad por la fecha 12.
Franco Armani - 9
Como antes, como siempre, el Pulpo demuestra por qué es arquero de equipo grande. Fue el principal responsable de que River no perdiera en Junín por varios goles. Le sacó dos remates a quemarropa a Magnín y otro a Shur. Nivel 2018 (o ya se puede decir 2025).
Fabricio Bustos - 3
Muy bajo rendimiento del ex-Independiente. Su espalda fue blanco de los pases bombeados a Gho. En el segundo tiempo, se entendió bien con Rojas y tuvo trepadas interesantes, pero no fue suficiente.
Germán Pezzella - 4
Lejos de aquel Pezzella que jugó sus primeros partidos tras retornar a Núñez. Perdió duelos con Morales y no pudo despejarla de cabeza en el gol de Insaurralde. Hoy por hoy, pelea el puesto con Martínez Quarta para acompañar a Paulo Díaz.
Leandro González Pirez - 4
En sintonía con su compañero de zaga. Hasta por momentos se lo vio más seguro que el bahiense, pero tampoco fue garantía en la noche juninense. Arriesgó por demás en algunas salidas. No aprovechó la chance.
Milton Casco - 3
De los peores partidos de Casco este año. Poco en la marca, nada en ataque. Le costó controlar la pelota y en ocasiones se le escurría. No repitió aquella buena actuación contra Independiente de febrero.
Kevin Castaño - 5
Es un jugador interesante. Pide la pelota, distribuye y juega seguro. Lo que sucede es que no es el típico cinco tapón, sino un volante complementario y suelto, como Aliendro. Le faltaron piernas para disputar los 90 minutos, pero, con estos destellos que mostró, ya está para ser titular.
Rodrigo Aliendro - 4
Fue poco decisivo en el ataque. Tuvo un remate de volea que se fue por arriba del travesaño, aunque no mucho más. Se bancó los 90. Partido olvidable del Peti.
Franco Mastantuono - 5
Aún cuando se equivoca, y hoy lo hizo mucho, es el único jugador de este River que te hace levantar del asiento. Se movió tanto en la derecha como en la izquierda y le puso un centro venenosísimo a Borja para el único gol. Es un enganche de esos clásicos, con tranco elegante y gambeta difícil de descifrar. De los pocos titulares indiscutidos.
Nacho Fernández - 5
Jugó mejor que en otros partidos del año, pero se pinchó sobre el final del primer tiempo. Fue preciso en los pases y organizó el juego, pero se nota que está un escalón abajo en lo físico.
Ian Subiabre - 5
No estuvo tan fino esta noche en el uno a uno. Es rapidito y a los rivales les resulta complicado sacársela, pero hoy fue prácticamente intrascendente. Fue sustituido en el entretiempo, quizás en una decisión un tanto prematura de Gallardo.
Miguel Borja - 6
Se reencontró con el gol. Y, además, con uno bien de goleador: lo hizo con los tapones. Es importante para River que Borja haya vuelto a convertir. También colaboró -ya sea mal, bien o regular- con la elaboración de los ataques y bajó a pivotar, algo que no suele realizar. Un paso para adelante en medio de un presente muy adverso.
El gol de Borja en River vs. Sarmiento

Ingresaron:
Maximiliano Meza - 5
Entró por Mastantuono y lo hizo bien. Manejó los hilos de River en los últimos tres cuartos del campo de Sarmiento, aunque le faltó rematar más de media distancia, porque el Verde se replegó bien. No anduvo tan lejos del rendimiento que tuvo ante Universitario. De lo mejorcito del ST.
Matías Rojas - 6
Muy buen ingreso del paraguayo en lugar de Nacho Fernández. Fue la inyección anímica que necesitaba el equipo. Pegó un tiro libre en el travesaño y armó un tándem mejor que el de Nacho con Bustos. Si logra mantenerse físicamente, puede ser importante en esta clase de partidos adversos o cerrados para el Millonario.
Facundo Colidio - 3
De mayor a menor. Se hizo cargo de los ataques y cuidó la pelota sobre la izquierda, pero derrumbó todo lo que había construido con la jugada en la que controló mal la pelota, cuando quedaba cara a cara con Acosta, y quiso simular un penal innecesariamente, que le valió la tarjeta amarilla.
Sebastián Driussi - 4
Más allá de algunos giros o pivoteos interesantes, sigue sin rematar al arco. River necesita a aquel Driussi goleador versión 2017, que hasta ahora no ha aparecido desde su vuelta.
Enzo Pérez - S/C
Jugó poco para ser calificado.
Marcelo Gallardo (DT) - 4
En el último tramo del primer tiempo y casi todo el segundo, Sarmiento lo complicó con el contraataque y contabilizó las ocasiones más peligrosas. Los cambios que entraron estuvieron bien pensados e incluso levantaron al equipo, pero hacer tres en el entretiempo, y sacar a dos de los más rápidos del once, fue una muestra de que el rival estaba mejor en el partido. En 2025 no logró ser regular o, al menos, hilvanar una racha de dos o tres duelos en un buen nivel. La Copa Libertadores será un termómetro perfecto para saber a qué altura puede estar este River.
¿Fanático del Millonario? Enterate todas las noticias de River Plate a través de TyC Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada