¿Se invirtió la historia en Avellaneda? Racing domina en lo internacional, Independiente en lo local
La Academia levantó dos títulos internacionales y se erige como uno de los principales candidatos a ganar la Libertadores. El Rojo por primera vez en años es líder del fútbol argentino y sueña con levantar un trofeo nacional, algo que no hace desde el 2002.

Independiente se ganó el mote de Rey de Copas por ser el primer club del mundo en llegar a los 12 títulos internacionales. No se contentó con eso y siguió ganando hasta alcanzar los 18 que posee actualmente. Pese a ser el máximo ganador de Copas Libertadores con siete, desde 1984 que no alza este trofeo y su participación en competencias internacionales en los últimos años no va de acuerdo a su rica historia.
Racing, por su parte, obtuvo el apodo del Primer Grande porque fue el primer argentino en ganar una liga, una copa y un torneo internacional. Pero la historia de la Academia está más ligada al ámbito local, donde ostenta el récord de ser el único heptacampeón de la historia de nuestro fútbol.
Sin embargo, en la actualidad el panorama es distinto. Es el conjunto de Gustavo Costas el que se hace fuerte en las competiciones continentales. Con la obtención de la Copa Sudamericana y la Recopa, Racing recuperó esa presencia internacional que tanto anhelaba.
En 2023, de la mano de Fernando Gago, estuvo a punto de meterse en las semifinales de la Libertadores, algo que no consigue desde 1997. Aquella dolorosa derrota por penales ante Boca sentó un precedente: Racing debía volver a ser protagonista internacionalmente.
Desde el día uno Costas le metió eso en la cabeza a sus dirigidos y estos lo captaron a la perfección. Además, desarrollaron una paternidad hacia los cada vez más potentes equipos brasileños. Vencieron con autoridad a RB Bragantino, Athletico Paranaense, Corinthians y Cruzeiro en la Sudamericana; disminuyeron a su mejor versión a Botafogo, último campeón de América; y le pegaron un baile a Fortaleza en el debut por la Copa Libertadores.
El compacto de la goleada de Racing ante Fortaleza por la Libertadores

"Nosotros tratamos de jugar todos los partidos de la misma manera. No quiero que suene a excusa, pero por ahí el cuerpo se relaja después de lo que conseguimos. Miren el River de Gallardo, le iba bien a nivel internacional y en el torneo local le costaba un huevo", dijo Costas tras la victoria en Brasil del pasado martes.
Es que a su equipo le está costando el certamen local, como si no afrontara los partidos con la misma mentalidad. Quizá es una cuestión de espacios, algo que aprovecha a la perfección la Academia por la características de sus jugadores, pero lo cierto es que la performance en el Torneo Apertura es muy floja.
Marchan décimos con 13 puntos, producto de cuatro victorias -tres en las primeras cuatro fechas-, un empate y seis derrotas. Hoy se encuentran a cuatro unidades de Defensa y Justicia, el último clasificado a los octavos de final, con cinco fechas por delante. No meterse entre los ocho mejores de la Zona A sería un mazazo para la Academia, que además quedaría muy relegado en la tabla anual. Cabe aclarar que el año pasado tampoco clasificaron a los cuartos de final de la Copa de la Liga, ya que finalizaron quintos en su grupo.

Independiente, por su parte, está recuperando la esencia en el ámbito local. Por primera vez en años es líder del fútbol argentino, ya que comparte la cima de la tabla anual con Tigre gracias a los 24 puntos cosechados. Ningún equipo perdió menos que el Rojo y nadie anotó más goles que ellos, que anotaron 20 en lo que va del certamen.
De la mano de Julio Vaccari, el Rey de Copas encontró una regularidad que hacía mucho tiempo no tenía. A fines del año pasado cosechó una buena cantidad de puntos que le permitieron clasificarse a la Copa Sudamericana y en este arranque del 2025 el equipo evolucionó. Luego de la goleada ante Godoy Cruz, tiene la chance de sellar su clasificación a los octavos de final este domingo si le gana a Lanús en la Fortaleza; si no lo hace, deberá esperar que Atlético Tucumán le saque puntos a Instituto.
Pero Independiente tiene una deuda en el ámbito internacional. Es cierto que las Sudamericanas del 2010 y 2017 fueron muy festejadas por el hincha, pero el objetivo máximo es volver a ser protagonista en la Libertadores. En este siglo la jugaron apenas tres veces (2004, 2011 y 2018) un número muy bajo para una institución de tamaña historia.
Jugar la Sudamericana 2025 se puede interpretar como un paso lógico en la evolución que se está viendo en los últimos meses, sobre todo teniendo en cuenta las flojísimas campañas de años anteriores. Sin embargo, debutaron con el pie izquierdo en el certamen internacional. Su odisea hacia Potosí -que contó con vuelos demorados, llegada al estadio en camionetas 4x4, clima hostil y un partido a más de 4.000 metros de altura- terminó con derrota por 2 a 0.
La odisea de Independiente para volver a la Argentina, tras su derrota en Potosí

Habrá que ver si es casualidad o si esta tónica se sostiene en el tiempo, pero al menos en los últimos meses la historia se invirtió en Avellaneda.
Mirá también
El video que subió Racing en medio de versiones sobre un malestar entre Diego Milito y el plantel
¿Fanático del Rojo? Enterate todas las noticias de Independiente a través de TyC Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada