Agenda

Estadísticas

Reels

Racing, la "aplanadora" continental que no logra hacer pie a nivel local

La goleada ante Fortaleza en el debut por la Copa Libertadores y las recientes obtenciones de la Copa Sudamericana y la Recopa contrastan fuertemente con el andar de la Academia en el Torneo Apertura, con tan solo una victoria en los últimos cinco partidos y fuera de zona de playoffs.

Racing
Racing no logra tener en el torneo el mismo dominio que consigue en el plano internacional.

Para cualquier hincha de Racing, el presente de la Academia podría compararse con la historia del Doctor Jekyll y el Señor Hyde. Por un lado, el conjunto de Avellaneda domina y somete a cuanto rival se le ponga en el camino en el plano continental. Pero, por el otro, no logra hacer pie en el Torneo Apertura y, hoy, está fuera de la zona de clasificación a los playoffs. Así, Gustavo Costas se enfrenta ante ese "problema" de encontrar la manera para que las dos caras logren ser una.

Si bien los tiempos del fútbol argentino hacen que parezca que pasó hace mucho, Racing conquistó la Copa Sudamericana y la Recopa hace pocos meses, la primera en noviembre del año pasado y, la segunda, en febrero del corriente. Como si esto fuera poco, en ambos casos venció a equipos brasileños (Cruzeiro y Botafogo), en el marco del discurso que señala que es difícil competir al poderío económico del fútbol del país vecino.

Tal es el dominio de Racing en el plano continental que, en el camino a la obtención de aquella Copa Sudamericana, borró de la cancha a cuanto equipo brasileño le pusieron en el camino. Primero, con un 3-0 contundente en la fase de grupos ante RB Bragantino. Después, con un soberbio 4-1 en la revancha ante Athletico Paranense, por los cuartos de final del mismo certamen. Y, la frutilla del postre, el 4-3 global ante el Corinthians de Memphis Depay en las semifinales y el 3-1 ante Cruzeiro en una final que, en tan solo 20 minutos, ya parecía definida.

El compacto de la goleada de Racing ante Fortaleza por la Libertadores

El compacto de la goleada de Racing ante Fortaleza por la Libertadores

A esto, claro, se le debe sumar un 4-0 global en la Recopa Sudamericana ante Botafogo, equipo que venía de conquistar América por primera vez en la Copa Libertadores. Claro, el equipo brasileño se desmanteló después de esa conquista, pero el resultado favorable para los de Avellaneda fue tan contundente que no existen excusas ni lunares para señalar. A esta racha, también, se le debe sumar el 3-0 ante Fortaleza en el debut por la Copa Libertadores 2025.

Está más que claro: el Racing internacional es una máquina. Ahora bien, ¿y el Racing de cabotaje? Eso es otro cantar...

Actualmente, la Academia se ubica en el 10° puesto de la Zona A, a cuatro puntos de Defensa y Justicia, el último que hoy clasificaría como uno de los ocho mejores del grupo. Sobre 11 fechas disputadas, presenta tan solo cuatro victorias, que contrastan fuertemente con las seis derrotas y un empate que completan la estadística. ¿La buena? El 2-0 favorable ante Boca, uno de los que pelea arriba en la Zona A. ¿Las malas? Un empate que podría haber terminado en derrota en el clásico ante Independiente y un 2-3 agónico ante San Lorenzo que, si bien podría haber sido distinto ante una polémica decisión del VAR, lo cierto es que representó una derrota inexplicable en el último minuto de descuento.

Martirena aseguró que la Copa Argentina es más difícil que la Libertadores

Martirena aseguró que la Copa Argentina es más difícil que la Libertadores

¿Cómo se explica este Racing de dos caras? El lateral Gastón Martirena, una de las piezas claves para Racing en este andar apabullante en el plano internacional, cree que la respuesta está en la gran competitividad que presenta el fútbol argentino, al punto tal de sugerir que es más complejo imponerse en el torneo local que en las Copas: "Es más difícil la Copa Argentina que la Libertadores porque todos te quieren ganar. Es difícil, competitivo, todos juegan... Esto es un envión muy grande para nosotros y para llevarnos los tres puntos el domingo".

Para Costas, como lo dejó en claro tras el partido ante Fortaleza,la cuestión pasa simplemente por ser un equipo más atento a los detalles: "Nunca perdimos la confianza, sabemos cómo estamos y en la situación en la que estamos. Sabemos que los partidos que nos tocó perder a veces fueron por detalles, otros por culpa nuestra, partidos que teníamos definidos como el otro día en Mendoza. Después de Botafogo tuvimos muchas bajas y nos costó, porque no tenemos un grupo numeroso. Al no tenerlo lo sufrimos".

Costas pone los ojos en la Copa Libertadores: "Hay que ganarla como sea porque Racing la necesita"

Costas pone los ojos en la Copa Libertadores: "Hay que ganarla como sea porque Racing la necesita"

Al margen de su participación en la Copa Libertadores, Racing ahora tendrá por delante cinco partidos claves para meterse en la zona de playoffs del Torneo Apertura. La primera parada será el próximo domingo, ante Banfield en el Cilindro. Después, vendrán Aldosivi, Central Córdoba, Defensa y Justicia -dos rivales directos- y Newell's -que se ubica cuatro puntos detrás de la Academia y amenaza con dar el golpe-. Serán cinco finales locales para el equipo de Costas, que de todas maneras avanza a paso firme cada vez que juega por las Copas.

¿Fanático de La Academia? Enterate todas las noticias de Racing Club a través de TyC Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

Logo de Racing Club

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias, cúando juega Racing Club ¡y más!

Te puede interesar