Agenda

Estadísticas

Reels

Unos gastan, otros ganan: la abismal diferencia de inversión entre los grandes y cómo les rindió

En los últimos mercados, River y Boca han hecho desembolsos excesivos e inalcanzables para sus competidores pero eso no se traslada al campo de juego por ahora.

millones
Boca y River gastaron mucho más que Racing e Independiente en fichajes, pero eso no se traslada al campo de juego.

Desde hace un tiempo el fútbol argentino ha vivido una profundización de las diferencias económicas entre los clubes grandes y los chicos. Aunque en este último grupo, las distinciones también existen. Boca y River, por lejos, se han vuelto los más pujantes del país con respecto a Racing, Independiente y San Lorenzo, en especial con los últimos dos que han afrontado crisis económicas. Sin embargo, pese a que algunos pueden desembolsar mucha más plata en los mercados de pases, las inversiones no resueltan las mejores.

Tanto el Xeneize como el Millonario han utilizado un presupuesto que es, al menos, tres veces superior al de sus competidores. El Millonario hizo honor a su apodo y en los últimos mercados no dudó en apostar fuerte sacando a relucir su billetera. Este verano arribó el colombiano Kevin Castaño por 13.8 millones de dólares, Sebastián Driussi por 10 y antes había desembarcado Rodrigo Villagra, quien se fue recientemente, por 11. En total, con la incorporación de campeones del mundo fueron unos 75.5 millones los que se utilizaron.

Por su parte, Boca ha sido más económico en los períodos de fichaje a excepción del último en el que, con el Mundial de Clubes a la vista y la participación -ahora fallida- en la Copa Libertadores, decidió salir con todo. Así compró a Alan Velasco en 10 millones, una de las adquisiciones más altas en la historia del club. Aunque también fichó a Carlos Palacios en 4.8 millones y Williams Alarcón en 4.7. Fueron 40.5 millones los que desembolsó.

La diferencia de millones que gastaron los grandes en refuerzos y cómo les rindió

La diferencia de millones que gastaron los grandes en refuerzos y cómo les rindió

Más allá de estos grandes gastos, los resultados por el momento no se les dan. El club de Núñez transita un andar irregular tanto en el torneo local como la Copa Libertadores, mientras que el Xeneize sufrió una durísima eliminación en el certamen continental ante Alianza Lima y no llegó ni a la fase de grupos cuando era su gran objetivo. Incluso, la continuidad del entrenador Fernando Gago estuvo en duda aunque recientemente enderezó el barco en el Apertura, en el que Boca es líder de la zona A.

Totalmente opuesta es la situación de Racing e Independiente. La Academia le sacó mucho provecho al ingenio y con pocos gastos armó un equipo que levantó la Sudamericana, la Recopa y compite en la Libertadores. Su máxima figura, Adrián Martínez, llegó libre, al igual que Agustín Almendra, mientras que por otra pieza importante como Maxi Salas desembolsaron solo 180 mil dólares. La compra más cara fue la de Santiago Sosa en apenas 3.8 millones y la suma total da 23.

En cambio, en la vereda de enfrente, en la que se recuperan y aún lidian con problemas económicos previos, el gasto fue de 10 millones. ¿El de mayor costo? Kevin Lomónaco, por el que puso 3 millones. Por su parte, dos figuras como Luciano Cabral y Felipe Loyola costaron apenas 2.5 y 1.6 millones, respectivamente. Sin embargo, los dirigidos por Julio Vaccari avanzaron a octavos del Apertura sin sobrestaltos, sin líderes de la zona B, compiten en Sudamericana y han mostrado pasajes de buen juego.

Muy distinto es el caso de San Lorenzo que no está incluido en este informe porque los números son irrisorios en la comparación. En el último tiempo por el jugador que más pagó el Ciclón fue Matías Reali, quien llegó desde Independiente Rivadavia por 1.8 millones de dólares en medio de un escándalo y denuncias contra la directiva de los de Boedo de no cumplir lo pactado. Los problemas del azulgrana son más severos y en la última auditoría informó una deuda de 30 millones de dólares. Pese a eso, el equipo de Miguel Russo ya se metió en octavos del torneo Apertura. Porque lo que el dinero desiguala, con fútbol se empareja.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Liga Profesional de Fútbol ¡y más!

Te puede interesar