Agenda

Estadísticas

Reels

Se acabó el anonimato de Argentinos Juniors

Hasta aquí, el Bicho pasó inadvertido pero, después de la victoria ante Racing, el fútbol argentino lo mira con otros ojos. Nico Diez arranca otra etapa en la que tendrá que sostener lo demostrado.

Author
Por Fabio Tokman
Argentinos

En este momento en el que usted se encuentra leyendo esta nota, algún entrenador o videoanalista está repasando los partidos de Argentinos Juniors, tratando de descular movimientos, posiciones y rotaciones. En este momento se están preparando informes acerca de “cómo juega el Bicho”, con la intención de no dejarlo jugar más y cancelar ese trabajo colectivo que cualquier simpatizante del fútbol en general disfrutaría como espectador.

La agenda del fútbol argentino abruma y la realidad económica permite disponer de poco tiempo libre para disfrutar, ya que la prioridad de la mayoría de los habitantes es, con suerte, llegar a fin de mes. Entonces, ¿quién observa todos los partidos de un club que no es hincha? Una clara minoría. “Che, ¿viste que bien que juega Argentinos?” o “¡Tremendo cómo Argentinos anuló a Racing!” son frases que comenzaron a circular después del resonante triunfo en el Cilindro.

El empate en La Bomboneraquedó lejos. Las victorias contra Tigre, Platense y Unión, también. Pocos vieron el monólogo del Bicho ante Huracán el miércoles pasado. Todo lo contrario ocurrió con Racing, porque fue un sábado a la noche y, además, las miradas estaban puestas en cómo La Academia podía llegar a la final de la Recopa Sudamericana. Allí se sorprendieron y empezaron a hablar de este Argentinos versión 2025. En consecuencia, horas después del partido, #AAAJ fue tendencia en la red X.

Los números reflejan sus actuaciones: 14 puntos sobre 18 posibles. El Bicho hasta se olvidó de su principal falencia del año pasado: ganar de visitante. Lleva dos triunfos al hilo en esa condición. Por otra parte, desbloqueó el bajo promedio de gol que tenía antes de jugar en Avellaneda, ya que nunca había convertido más de uno en un partido. Y, como si fuera poco, volvió a ganar en el Cilindro tras 12 años, cuando se impuso por la mínima con un tanto de Hernán Boyero.

Tomás Molina convirtió su primer tanto con la camiseta de Argentinos. (@AAAJoficial)
Tomás Molina convirtió su primer tanto con la camiseta de Argentinos. (@AAAJoficial)

Hay más. Tomás Molina se sacó la mufa y gritó su primer tanto en el club. Un premio para Nico Diez, porque lo bancó y respaldó. Y una recompensa para el propio delantero por el despliegue que demostró en este 2025, siendo el primer defensor a la hora de recuperar el balón y haciendo un laburo fenomenal de movilidad sin pelota. No fue el único: Sebastián Prieto, otro de los que se ganó el puesto este año, también tuvo su debut en la red con la del Bicho.

Sería muy injusto anteponer nombres, porque está claro que el equipo es la figura. Pero sí cabe destacar a Federico Fattori y Leandro Lozano, dos refuerzos que se adaptaron rapidísimo y ya son pilares. El otro que festejó su primer tanto en esta temporada fue el último goleador de 2024: Alan Lescano. El oriundo de Bolívar mostró que se siente muchísimo más cómodo siendo la manija del equipo y jugando con la cancha de frente.

Para corregir, como dice el entrenador, siempre hay cosas. El equipo merma en los segundos tiempos. Le volvió a ocurrir con Racing, aunque en los últimos 15 minutos. Otro tema son los suplentes, que no logran reemplazar el nivel de los titulares. De hecho, los tiempos de los cambios coinciden con el punto de inflexión en el que Argentinos pasó de ganar, golear y gustar a pasarla mal con La Academia.

La fiesta se desató en el vestuario visitante del Cilindro. Argentinos sigue invicto, con cuatro triunfos y dos empates. (@AAAJoficial)
La fiesta se desató en el vestuario visitante del Cilindro. Argentinos sigue invicto, con cuatro triunfos y dos empates. (@AAAJoficial)

Una vez finalizado el partido, desde la calle se podía escuchar la música a todo volumen en el vestuario visitante. El juego de Argentinos volvió a enamorar al hincha, que extrañaba muchísimo las formas tradicionales desde la salida de Gabriel Milito. En este momento, que usted se encuentra terminando de leer este artículo periodístico, más entrenadores y videoanalistas se queman las pestañas para desarticular y apagar al Bicho de Nico Diez, a quien se le acabó el anonimato…

La versatilidad de Nico Diez que despista a los rivales

Cinco partidos, ninguna derrota. La misma táctica y siempre repitiendo el once inicial ¿A qué loco se le ocurriría cambiar? Ese loco, en el mejor de los sentidos, es Nicolás Diez. Poco le importó que su equipo viniera de mostrar una clase de fútbol ante Huracán. Estudió cómo jugaba Racing y actuó en consecuencia. “Es un equipo muy preparado que juega muy bien, lo teníamos visto, pero nos sorprendió la formación. Hicieron un cambio táctico detrás de los volantes nuestros y no supimos tomarlo”, se sinceró Bruno Zuculini. “Sabemos que Racing juega con dos o tres puntas, por eso pusimos línea de cinco”, le comentó el técnico a Paso a Paso. Las decisiones de Diez impactaron tanto a La Academia como a los hinchas de Argentinos.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Liga Profesional de Fútbol ¡y más!

Te puede interesar