Agenda

Estadísticas

Reels

Te lo preguntaste estas vacaciones: ¿cuánto tiempo puede quedarse un perro solo en casa?

Especialistas en comportamiento canino advierten sobre los límites recomendados y las señales de estrés en perros que pasan mucho tiempo solos. Texto del artículo:

perro

Para muchos dueños de perros, las largas jornadas laborales implican dejar a sus mascotas solas en casa durante varias horas. Conocé los detalles.

Según el American Kennel Club (AKC), los cachorros requieren mayor atención y no deberían quedarse solos por más de unas pocas horas. Por ejemplo, un cachorro de tres meses puede tolerar hasta tres horas de soledad, mientras que uno de seis meses podría estar solo hasta seis horas. En el caso de los perros adultos, se recomienda que no permanezcan solos más de seis a ocho horas, siempre asegurando pausas para ir al baño y proporcionándoles entretenimiento para evitar el estrés o el aburrimiento. La entrenadora canina Rachel Rodgers sugiere que, en un mundo ideal, los perros no deberían estar solos más de cuatro horas, ya que necesitan descansos y estímulos durante el día.

Para aquellos que trabajan fuera de casa durante la mayor parte del día, se proponen las siguientes alternativas para garantizar el bienestar de sus mascotas:

Es fundamental considerar estos costos y opciones adicionales antes de decidir tener un perro, especialmente si se tiene un horario laboral extenso. Además, es importante adaptar gradualmente al cachorro a la soledad, asegurando que su espacio sea seguro y cómodo, y proporcionando juguetes que lo mantengan entretenido.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar