Elecciones 2025: qué función cumplen los senadores
Los senadores cumplen un rol fundamental en la elaboración de leyes y el control del Gobierno.

El Senado de la Nación es una de las dos cámaras del Congreso y tiene un papel crucial en la política del país. Sus miembros representan a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires, con facultades que van más allá de aprobar leyes. Conocé los detalles.
Elecciones 2025: qué función cumplen los senadores
Los senadores tienen tres funciones principales: legislar, controlar y representar. Son los encargados de aprobar o rechazar proyectos de ley, supervisar el accionar del Poder Ejecutivo y actuar como jurado en juicios políticos. Además, revisan el presupuesto nacional y ratifican tratados internacionales.
Algunas de sus tareas clave son:
- Debatir y sancionar leyes que rigen en todo el país.
- Aprobar el nombramiento de jueces, embajadores y altos funcionarios.
- Interpelar a ministros y pedir informes sobre la gestión del Gobierno.
- Modificar o rechazar proyectos de Diputados, funcionando como segunda instancia legislativa.
- Actuar en juicios políticos contra el presidente, vicepresidente y otros funcionarios.

El Senado está compuesto por 72 miembros, tres por cada provincia y la Ciudad de Buenos Aires, elegidos cada seis años. Su rol es clave en el equilibrio de poderes y en la estabilidad institucional del país.
No te pierdas nada