Chau a las estafas virtuales: ¿qué función hay que desactivar en el celular para evitarlas?
La conexión automática a redes Wi-Fi abiertas puede comprometer la seguridad de tus datos personales y bancarios

En la era digital, la seguridad de la información personal es esencial. Una configuración común en los smartphones, la conexión automática a redes Wi-Fi abiertas, puede ser una puerta de entrada para ciberataques. Conocé los detalles.
Esta función permite que el dispositivo se conecte sin autorización a redes disponibles, lo cual es conveniente pero riesgoso. Los ciberdelincuentes pueden crear puntos de acceso falsos con nombres similares a redes legítimas, al conectarse automáticamente, tu teléfono queda expuesto al robo de información sensible.
Para proteger tus datos, es recomendable:
- Desactivar la conexión automática a redes Wi-Fi abiertas: Esto evita que el dispositivo se conecte sin tu consentimiento a redes potencialmente peligrosas.
- Utilizar conexiones seguras y conocidas: Preferí redes protegidas con contraseña y proporcionadas por fuentes confiables.
- Emplear una VPN: Las redes privadas virtuales cifran tu tráfico de datos, añadiendo una capa extra de seguridad.
- Mantener el Wi-Fi desactivado cuando no se use: Esto no solo mejora la seguridad, sino que también ayuda a ahorrar batería.
Para desactivar esta función en tu celular:
En Android:
- Accedé a Ajustes.
- Seleccioná Wi-Fi o Redes e Internet.
- Buscá la opción Conectar automáticamente a redes abiertas y desactivala.
En iPhone (iOS):
- Ingresá a Configuración.
- Tocá en Wi-Fi.
- Desactivá la opción Conexión automática para redes abiertas.
Al ajustar esta configuración, reducís significativamente el riesgo de ser víctima de estafas virtuales y protegés tu información personal y financiera.
Mirá también
Chau a las cortinas de plástico para la ducha: la nueva tendencia que se impone en los hogares
No te pierdas nada