Cambio de estación: ¿cómo afecta el otoño a tu energía y al descanso, según tu mes de nacimiento?
El inicio del otoño trae cambios en la luz solar y la temperatura que pueden afectar el sueño y los niveles de energía.

Con la llegada del otoño, los días se acortan y la temperatura comienza a bajar, lo que puede generar sensación de cansancio, cambios en el sueño y menor energía. Este fenómeno tiene una explicación científica y afecta a muchas personas. Conocé los detalles.
Cambio de estación: cómo afecta el otoño a tu energía y al descanso, según tu mes de nacimiento
Uno de los principales factores es la reducción de la luz solar, lo que influye en la producción de melatonina, la hormona del sueño. Al haber menos horas de luz natural, el cuerpo puede sentirse más somnoliento durante el día y, paradójicamente, tener dificultades para dormir bien por la noche.
Consejos para evitar la fatiga otoñal:
- Aprovechá la luz natural: Salir al aire libre durante la mañana ayuda a regular el reloj biológico.
- Mantené una rutina de sueño estable: Dormir y despertarse a la misma hora mejora la calidad del descanso.
- Evitá la cafeína en exceso: Puede alterar el sueño y generar más cansancio.
- Hacé actividad física regularmente: Ayuda a mantener los niveles de energía y mejorar el ánimo.
- Cuidá la alimentación: Consumir frutas y verduras de estación aporta nutrientes esenciales.
El cambio de estación no solo afecta el sueño, sino también el estado de ánimo. Muchas personas experimentan mayor irritabilidad o falta de motivación, un fenómeno conocido como trastorno afectivo estacional. Si los síntomas persisten, es recomendable consultar con un profesional.

No te pierdas nada