Con los arqueros en la mira, la IFAB anunció cambios en las reglas del fútbol
La International Football Association Board presentó modificaciones para la temporada 2025-2026 y actualizó la norma de los seis segundos para los porteros.

La International Football Association Board (IFAB), entidad que define y modifica las reglas del fútbol global, confirmó las nuevas normativas para la temporada 2025-2026 con un notorio cambio: si un arquero retiene la pelota en sus manos más de ocho segundos, el juez cobrará córner en su contra, desde la esquina más cercana.
Previamente, la ley indicaba que el árbitro debía sancionar tiro libre indirecto, en caso de que un portero retenga la pelota por más de seis segundos. No obstante, al ignorarse su existencia por la “dificultad” de su ejecución y el “excesivo” castigo, la IFAB implementó variantes, en virtud de atacar las posibles “pérdidas de tiempo” o “ralentizaciones del ritmo del juego” por la deliberada actitud de los guardametas.
La actualización del reglamento fue probada en ligas de Inglaterra, Italia y Malta. Tras más de 400 partidos, llegó a la conclusión de que cuando el guardián demora más de ocho segundos es porque quiere enfriar la frecuencia del trámite, mientras que tarda entre cinco y ocho cuando no encuentra un compañero libre y se retrasa menos de cuatro para lanzar un contraataque.

El comunicado oficial de la IFAB aclara que el árbitro iniciará el conteo atrás cuando considere que “el guardameta controle claramente el balón con las manos o los brazos”. Por otro lado, levantará la mano y con sus dedos señalizará los últimos cinco segundos la cuenta regresiva. Luego de una infracción, no tomará sanciones disciplinarias, a menos que el guardián repita la falta.
Cambios en la regla de fuera de juego y en el protocolo VAR
Cuando el arquero saque con la mano, se usará el último punto de contacto para determinar la posiciones de su compañero, para “ofrecer una referencia más clara y uniforme”. Normalmente, se utiliza el primer punto de contacto para juzgar la situación de un futbolista.
Las competencias tienen la chance de que el juez anuncie públicamente la decisión tomada con la ayuda del sistema del Árbitro Asistente de Video (VAR). Además, podrán determinar que solo el capitán de cada equipo esté autorizado para acercarse a discutir con la autoridad del encuentro, para mejorar la “conducta sobre el terreno de juego”.
Mirá también
La FIFA reveló quién es el mejor del mundo entre Messi y Cristiano Ronaldo
Se confirmó el Mundial 2030 en Argentina: el Monumental será sede de un partido
No te pierdas nada