Jose María Giménez sorprendió con una revelación: "Por ego quise irme del Atlético"
El uruguayo desveló que hace unos años tuvo la intención de marcharse del equipo de Simeone, pero que finalmente reflexionó y tomó una acertada decisión: quedarse.

El defensor uruguayo José María Giménez confesó que en dos oportunidades pensó en dejar al Atlético de Madrid, pero finalmente decidió quedarse. En una entrevista con La Quinta Tribuna, de AUF TV, admitió que el "ego" lo llevó a considerar su salida en 2018 y 2021.
Mirá también
Guardiola no se arrepiente de la salida de Julián Álvarez de Manchester City: "No me siento responsable por ello"
"La primera vez fue en 2018 y la descarté rápido, pero en 2021 sí lo pensé un poco más. Uno tiene que poner muchas cosas en la balanza y, a veces, dejar de lado el ego", explicó el zaguero. Finalmente, al hablar con el entrenador y el club, optó por seguir en el Colchonero.
Giménez reveló que en esos momentos no se sentía cómodo y buscaba un cambio de aires, pero una charla con Diego Simeone y su entorno lo hizo reflexionar. “Me di cuenta de que realmente quería quedarme y no me arrepiento, al contrario, creo que acerté”, aseguró el charrúa.
El defensor oriental, que lleva 12 años en el Atlético, destacó la pasión de la hinchada y de cómo se viven los encuentros de alto calibre. "El sabor de ganarle al Barcelona o al Real Madrid es más lindo", expresó, resaltando la importancia y felicidad de vencer a las potencias del fútbol español.
Lo mejor del último empate entre Real Madrid y Atlético de Madrid, por La Liga

Mirá también
Courtois recordó su etapa con Cholo Simeone en Atlético de Madrid: “Es un técnico especial”
Giménez también se refirió a la Selección de Uruguay y su relevancia en el plantel. “Soy un peón que está dispuesto a trabajar y aportar desde donde me toque”, afirmó. Además, destacó que el aprendizaje en el camino es más valioso que sólo ganar títulos.
Para cerrar, en la entrevista el oriundo de Toledo reafirmó su compromiso tanto en el Atlético de Madrid como en La Celeste. “Si juego es porque el entrenador me necesita o considera que tengo que jugar. El día que no juegue más levantaré la mano y me juntaré con él y le digo, bueno, creo que me tengo que ir porque no estoy jugando”, sentenció Josema.

No te pierdas nada