Agenda

Estadísticas

Reels

Fernando Zampedri, el delantero argentino que fue campeón con Rosario Central y jugará para la Selección de Chile

A sus 37 años, el entrerriano, máximo goleador histórico de Universidad Católica, fue convocado por Ricardo Gareca para la próxima doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas.

Fernando Zampedri
Fernando Zampedri, nacido en la Argentina, fue convocado por Ricardo Gareca para la Selección de Chile. (Marcelo Hernandez/Getty Images)

La Selección de Chile no pierde las esperanzas de clasificar al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 y ya palpita una nueva doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, donde se medirá con Paraguay como visitante y recibirá a Ecuador en búsqueda de salir de la penúltima posición y escalar en la tabla. Ricardo Gareca dio la lista de convocados para los próximos compromisos e incluyó como sorpresa a un delantero nacido en la Argentina pero nacionalizado tras disputar varias temporadas en la liga chilena: Fernando Zampedri.

El entrerriano de 37 años y de larga trayectoria en el ascenso del fútbol argentino llegó a Primera División en 2016 de la mano de Atlético Tucumán, fue campeón de la Copa Argentina con Rosario Central en 2018 y desde 2020 que se desempeña en Universidad Católica, donde se volvió un gran referente y se ganó el cariño de la gente a fuerza de goles y más goles a tal punto en que se transformó en el máximo artillero histórico de Los Cruzados superando la marca de 118 tantos de Rodrigo Barrera.

Zampedri anotó pero Universidad Católica se quedó sin Sudamericana

Zampedri anotó pero Universidad Católica se quedó sin Sudamericana

"Estoy muy feliz, muy emocionado porque es otro logro más que consigue mi hijo, este gran hombre que tengo en la familia", contó Jaime, su padre, en una entrevista con ADN. "Él encontró su lugar en el mundo en Chile. Yo siempre palpité que algún día le podría pasar, ya que estuvo muy cerca de llegar a River cuando estaba en Atlético Tucumán", agregó y aseguró que contra Paraguay "entrará y hará un gol".

El día que Zampedri jugó con la camiseta de Argentina de Lautaro Martínez

En febrero de 2017, Atlético Tucumán debía viajar a Ecuador para medirse con El Nacional por la vuelta del repechaje para meterse en la fase de grupos de la Copa Libertadores. El Decano, que había igualado 2-2 en la ida en el José Fierro, iba en búsqueda de la hazaña y se encontró con una noche histórica.

El día del partido, la delegación completa se alistó para viajar desde Guayaquil hasta Quito pero un inconveniente de papeles terminó frenando el vuelo. Viajaron más tarde y no llegaron al horario programado. Para colmo, la indumentaria quedó en la bodega del avión así que se dirigieron al estadio sin camisetas ni botines. Afortunadamente, la Selección Argentina Sub 20 se encontraba disputando el Sudamericano y les prestó la ropa oficial. Es decir: Atlético Tucumán jugó con la camiseta del combinado nacional.

El gol de Zampedri con la camiseta de Argentina de Lautaro

El gol de Zampedri con la camiseta de Argentina de Lautaro

Contra todo pronóstico, el conjunto argentino se terminó quedando con un heroico triunfo por 1-0 que le dio la clasificación a la fase de grupos del máximo torneo continental. El único tanto del encuentro lo convirtió Fernando Zampedri, que vistió la camiseta número nueve que en su espalda marcaba el nombre de Lautaro Martínez, hoy capitán del Inter, campeón del Mundial de Qatar 2022 y bicampeón de Copa América con la Scaloneta.

Los casos más emblemáticos de argentinos jugando para Chile

Hay muchos futbolistas nacidos en Argentina que, por distintas circunstancias en su vida y en su carrera deportiva, terminaron nacionalizados chilenos para defender los colores de la selección trasandina. Además de Zampedri, dos de los casos recientes más resonantes se encuentran jugando en Avellaneda. Uno en Racing y otro en Independiente: Gabriel Arias, arquero, capitán y referente de la Academia; y Luciano Cabral, talentoso enganche que recaló en el Rojo en el último mercado de pases.

Cabral, el otro argentino en la lista de Chile

Cabral, el otro argentino en la lista de Chile

Otro caso para destacar es el de Gustavo Canales, delantero hijo de padre argentino y madre chilena. El atacante vivió sus mejores momentos futbolísticos en Unión Española y la U de Chile y terminó siendo llamado por el Bichi Borghi. Pedro Pablo Hernández, nacido en Tucumán, también tomó la misma determinación y se transformó en una pieza vital en la conquista de la Copa América Centenario 2016. Luego, aparecen figuras como Jorge Spedaletti, Sergio Vargas, Óscar Fabbiani, Daniel Pérez, entre otros.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias, cúando juega Selección de Chile ¡y más!

Te puede interesar