Central Córdoba buscará protagonizar otro Maracanazo
El Ferroviario enfrentará al poderoso Flamengo, en condición de visitante. Un partido difícil, pero no imposible para los dirigidos por Omar De Felippe. Quienes partieron con la Ilusión de ser competitivos y volverse con puntos a Santiago del Estero.

En su primera participación en la Copa Libertadores no quiere pasar desapercibido, intentará quedar en la historia y es a lo que fue a Río de Janeiro. Donde se enfrentará al poderoso Flamengo, en el mítico Maracaná. Lo que automáticamente lo posiciona en el podio de los partidos más importantes, para la institución Santiagueña. Un gran desafío, pero puertas adentro no le ven como algo imposible. “Si laburamos y nos convencemos podemos dar lucha. Somos debutantes, está todo bárbaro, pero esto es de los pibes; lo logran los jugadores. Nosotros tratamos de darles un camino y que ellos se sientan importantes para enfrentar los desafíos que se les vienen”, explicó Omar de Felippe
Omar De Felippe: “Si laburamos y nos convencemos podemos dar lucha"

Desde un tiempo, Central Córdoba, se acostumbró a ser una de las sorpresas de los torneos. La regularidad, desde segunda parte del 2024, le permitió encontrarse con una racha histórica de 13 partidos sin perder, con siete victorias consecutivas. Lo que sirvió de base para la consagración en la Copa Argentina. Algo que se trasladó al inicio de lo oficial en el 2025, donde sumar una cantidad de puntos importantes que hoy lo mantiene, en el Torneo Apertura, en zona de clasificación. Algo que también se intentó repetir en la Copa Libertadores, pero no pudo lograrlo. “Pagamos el derecho de piso, porque hay un penal que no nos cobraron, pero bueno estas cosas pasan”, cuenta el DT, al que todavía la quedó la imagen de la jugada, donde se analizó un posible penal, contra la Liga de Quito.
Medirse contra los poderosos del continente obliga a tomar algunos recaudos, necesarios para evitar de ser dominados por el rival. Para lo que también es necesario potenciar las virtudes, ser protagonistas es la idea del Ferroviario en su visita a Brasil. “Tenemos agresividad, velocidad por afuera. Tenemos a atrevernos a manejar la pelota y aprovechar de defendernos con la pelota. En estos torneos es muy importante lo que haces cuando tenés la pelota y jugando así en algún momento la vamos a comenzar a meter”, advirtió De Felippe, que se ilusiona con ser uno de los protagonistas de otro Maracanazo. “Siempre, son 11 contra 11. Si juegan así quizás nos traemos algo”.
Un plantel ilusionado
Con ganas de seguir haciendo historia. Así llegó el plantel Ferroviario a Río de Janeiro. Saben que contra Flamengo será difícil, pero no imposible. Es el mensaje que se le intenta transmitir al hincha que está tan ilusionado como los jugadores que los representan dentro de la cancha. “Que se queden tranquilos que vamos a dejar la piel, porque también queremos quedar en la historia de éste hermoso club. No todos tiene el privilegio de jugar una Copa Libertadores y hoy nos toca a nosotros, trataremos de aprovecharlo”, aseguró José Florentín, uno de los optimistas en el Ferro.
José Florentín: "Vamos a dejar la piel, porque también queremos quedar en la historia "

¿Repite equipo?
Todo indica que, contra el Flamengo, repetirían los mismos 11 que estuvieron contra la Liga de Quito: Alan Aguerre; Santiago Moyano, Lucas Abascia, Jonathan Galván, Lautaro Rivero, Braian Cufré; Iván Gómez, José Florentín, Matías Perellón; Luis Angulo y Leonardo Heredia.
Mirá también
Flamengo vs. Central Córdoba, por la Copa Libertadores: a qué hora juegan, formaciones y dónde ver en vivo
¿Fanático del Central Córdoba? Enterate todas las noticias de Central Córdoba a través de TyC Sports. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada