Agenda

Estadísticas

Reels

Nuevo conflicto entre Imane Khelif, la boxeadora de la polémica en París 2024, y la Asociación Internacional de Boxeo

La argenlina, ganadora de la medalla dorada en los JJOO, emitió un comunicado en las redes sociales tras el anuncio de la IBA, que presentará denuncias penales al COI por dejarla participar.

Imane Khelif
Imane Khelif ganó la medalla dorada en los Juegos Olímpicos París 2024. (Andy Cheung/Getty Images)

Durante los Juegos Olímpicos París 2024, la boxeadora Imane Khelif quedó envuelta en una fuerte polémica por un debate de género en el deporte debido a sus altos niveles de testosterona pese a haber nacido mujer. A meses de haber ganado la medalla dorada, ahora la argelina denunció acusaciones "falsas y ofensivas" por parte de la Asociación Internacional de Boxeo.

Esta semana, la IBA informó que presentará denuncias penales contra el Comité Olímpico Internacional en Estados Unidos, Francia y Suiza por permitir que Khelif y Lin Yu-ting compitieran en los JJOO y que "puede servir como base para un enjuiciamiento penal". Ante este escenario, la Khelif usó sus redes sociales para manifesarse.

Imane Khelif en Argelia con la medalla dorada

Imane Khelif en Argelia con la medalla dorada

"Me han derribado más veces de las que puedo contar. Pero nunca me he quedado en el suelo", expresó en un comunicado que publicó en su cuenta de Instagram. Además, aseguró que tomará "todas las medidas legales necesarias para asegurar que se respeten mis derechos y los principios de la competencia justa" y que "los responsables de estas acciones deben rendir cuentas, y buscaremos todas las vías legales disponibles para garantizar que se haga justicia".

Por otro lado, aseguró que la organización ha hecho "nuevamente ha hecho acusaciones infundadas que son falsas y ofensivas, utilizándolas para promover su agenda. Este es un asunto que no sólo me concierne a mí, sino a los principios más amplios de equidad y debido proceso en el deporte",disparó.

Imane Khelif
Imane Khellif, tras ganar la medalla dorada en París 2024. (Andy Cheung/Getty Images)

En 2023, la IBA había excluido a ambas boxeadoras por no superar el criterios de elegibilidad, mientras que el COI les permitió participar de la cita olímpica. "Las dos atletas mencionadas por la IBA no son atletas transgénero", aseguraron. "He luchado a través de cada contratiempo, cada acusación falsa, cada intento de borrarme. Y he ganado. Cada obstáculo solo ha fortalecido mi determinación. Continuaré compitiendo con honor e integridad", expresó Imane. "Lucharé en el cuadrilátero, lucharé ante los tribunales y lucharé ante la opinión pública hasta que la verdad sea innegable", concluyó.

¿Fanático del box? Enterate todas las noticias a través de Boxeo de Primera en TyC Sports. Seguí nuestra página en Facebook , nuestras cuentas de Instagram y Twitter, el canal de YouTube o Google News. También podés registrarte gratis e indicár tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android y próximamente en iOS).

Logo de Boxeo

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Boxeo ¡y más!

Te puede interesar