Agenda

Estadísticas

Reels

La historia de San Antonio Bulo Bulo, el campeón boliviano en el grupo de Vélez que logró un triunfo histórico

El Santo, que ascendió a la primera división del fútbol de su país en 2023, levantó el Apertura 2024 y transita su primera experiencia internacional comenzó con una agónica victoria ante Olimpia. Conocé la historia del equipo de Entre Ríos, Cochabamba.

Bulo Bulo

El club boliviano San Antonio Bulo Bulo, de Entre Ríos, localidad de poco menos de 7.500 habitantes, está jugando por primera vez en su historia la Copa Libertadores en la que comparte el Grupo H con Vélez y ya dio que hablar porque debutó con un triunfo agónico ante Olimpia por 3-2 que quedará para siempre en el recuerdo de sus fanáticos.

 Tras ascender a la máxima competencia del fútbol de su país en 2023 y ganar el Torneo Apertura 2024, primer título de su historia, el club empezó a desandar su camino en el plano internacional. Sebastián Viveros fue el autor del primer gol, frente al conjunto paraguayo con un bombazo espectacular, mientras que Luis Barboza y Julio Herrera, de penal en la última acción, decretaron la victoria.

El Santo, que también comparte grupo con Peñarol, se había coronado campeón del Apertura de Bolivia en su primera temporada en la Primera División, al imponerse en la final ante Universitario de Vinto con un resultado global de 3-2. El inesperado ganador del torneo había ascendido a la máxima competencia del fútbol boliviano en 2023. Al coronarse en el torneo conocido como Copa Paceña, San Antonio obtuvo el primer cupo de Libertadores de Bolivia (el otro fue ocupado por Bolívar) y recibió un premio de 3 millones de dólares.

En la fase de grupos del Apertura, terminó segundo del Grupo A, por detrás de The Strongest, y se metió en cuartos de final, donde eliminó a Bolívar, el más ganador de Bolivia, con un global de 2-1. En semifinales se cargó a Independiente Petrolero con global de 7-4, y en la final superó a Universitario de Vinto (otro equipo de poca trayectoria en el fútbol boliviano) por 3-2 gracias a los goles del argentino Felipe Pasadore, que hizo uno en la ida y otro en la revancha. Pasadore, quien había quedado libre de Belgrano y llegado a Bolivia tras postularse en redes sociales, se desempeña actualmente en Sportivo Luqueño de Paraguay

San Antonio Bulo Bulo

En su actual plantel, conducido por Joaquín Monasterio, quien debutó el 29 de marzo en la derrota por 2-0 ante Academia del Balompié Boliviano (ABB), el Matagigantes cuenta con dos argentinos: el arquero Rodrigo Saracho y el zaguero Braian Salvareschi, ambos cedidos por Godoy Cruz. 

Los goles de San Antonio Bulo Bulo en su debut en la Copa Libertadores

Los datos de San Antonio Bulo Bulo, el flamante campeón de Bolivia

Joaquín Monasterio, entrenador de San Antonio Bulo Bulo
Joaquín Monasterio, entrenador de San Antonio Bulo Bulo

San Antonio Bulo Bulo tiene apenas 62 años de vida, tras su nacimiento el 31 de octubre de 1962, y hace de local en el Estadio Municipal Carlos Villegas, con capacidad para 17.000 espectadores y a 234 metros de altura sobre el nivel del mar. El año pasado ascendió por primera vez a la máxima división del fútbol boliviano tras ganarle la promoción por penales a Libertad Gran Marmoré. Ahora, vivirá su primera aventura internacional

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Fútbol de Bolivia ¡y más!

Te puede interesar