Regalar los arranques, la mala costumbre de Boca
Por los pobres resultados en las fechas iniciales, rápidamente queda fuera de la lucha en los torneos y eso le cuesta la clasificación a la Copa. Ahora, encima, tiene plantel.

La polémica derrota de Boca ante Racing del sábado no solo generó malestar y preocupación por la mala tarea del árbitro y sus asistentes sino también por la flojísima prestación del equipo y las pocas respuestas que mostró Gago a la hora del armado para intentar dar vuelta un partido en el que nunca estuvo cómodo. A diferencia de otros años, esta vez la dirigencia incorporó cantidad y calidad que debe ser plasmada en el campo de juego. Y usted se preguntará por qué entonces el gran fastidio en el Mundo Boca cuando apenas disputó cinco partidos en lo que va del año y esto recién comienza. Pués bien, este arranque no es nuevo para el club, no al menos desde 2022 para acá, cuando todos los principios de año tienen características similares: dudas en los armados de los equipos, jugadores muy por debajo de sus niveles, muy malas prestaciones cuando se rota por temas de calendario, jugadores y esquemas insólitos que nada tienen que ver muchas veces con la historia de Boca y técnicos que niegan en conferencia lo evidente.
En años anteriores mucho podía decirse del armado del plantel. Este año tal vez falte un central, pero en líneas generales la responsabilidad de que Boca viva en este inicio un deja vu de años anteriores parece que caerá pura y exclusivamente sobre Fernando Gago. Para ser más precisos, haremos un poco de revisionismo sobre los últimos tres años.
Mirá también
Villa vuelve a La Bombonera: su historia con Boca, entre el amor y los problemas judiciales
El 2022 de Sebastián Battaglia puede ser la excepción de esta nota porque en Boca solo importa ganar y así lo hizo el histórico capitán de Boca eliminando en semifinales de la Copa de la Liga al Racing de Gago por penales sin patearle al arco. Lo cierto también es que con una idea todo se hace más sostenible en el tiempo. Desde lo futbolístico su equipo nunca dio certezas de tener un rumbo claro y es así que después de ser campeón, a mitad de año acumuló tres derrotas al hilo por torneo y dos empates con Corinthians y la eliminación por penales que le costaron el cargo. No se olvida la polémica por los pedidos de refuerzos al Consejo de Fútbol en conferencia de prensa, pero lo cierto es que nunca pudo darle identidad a su equipo. Luego llegaría Ibarra con un mal arranque, pero supo aprovechar una racha de buenos resultados que terminó coronando con una cuota de suerte y gracias a Armani. Tras empatar ante Independiente, sería eliminación en semis de Copa Argentina ante Patronato y derrota por Supercopa Argentina ante Racing. Un equipo gastado que llegó con lo justo, sin que le sobrara nada.
El 2023 arrancó con una copa internacional y con el Negro que había dejado de ser interino y fue confirmado en el banco de suplentes como DT. Nuevamente derrota ante Racing, también con polémica. El arranque del año tuvo muchos altibajos, malas prestaciones del equipo y pocas ideas. Después de 11 partidos, Ibarra se fue y asumió Mariano Herrón hasta encontrar un nuevo entrenador. Ahí apareció Almirón, que se llevo dos derrotas de arranque (0-1 ante San Lorenzo y Estudiantes). El resto de la historia es conocida: bien en la Libertadores llegando a la final, un desastre en el torneo local, lo que le costó a Boca ir apenas a la Sudamericana en el año posterior.

Con Diego Martínez en el banco, la historia pretendió ser distinta en el 2024. Muchas expectativas generadas como así también mucha incertidumbre por su inexperiencia, el año empezó con más dudas que certezas aunque como carta fuerte, el DT mostró las credenciales de empatar en el Monumental y ganarles a Racing y a San Lorenzo. En la Sudamericana no estuvo a la altura y lo rescatable fue la eliminación a River en Córdoba y tal vez la eliminación ante Estudiantes en lo que pudo haber sido su mejor partido. Después se desilachó, las dudas del inició se transformaron en una constante y asi fue que terminó eliminado ante Cruzeiro y renunciando tras perder tres partidos seguidos, incluido el clásico ante los suplentes de River en la Bombonera. La historia siguió con Gago metiendo con lo justo a Boca en el repechaje de la Libertadores de este año.
Desde lo estadístico, al Boca de Pintita se le viene un fixture apretado pero es algo que sucede todos los años. Lo que si también sucede todos los años desde el 2022 hasta acá es que los arranques le sacan rápido la esperanza al hincha de Boca: la esperanza de ver al equipo con una idea clara, la esperanza de ver equipos lógicos sin inventos raros, con jugadores que jueguen en sus posiciones naturales y sin muchos altibajos. Sin todo eso, la ilusión queda en manos de la diosa fortuna, que en 2024 no acompañó mucho.
Mirá también
Por dónde pasan Boca vs. Independiente Rivadavia y qué canal lo transmite EN VIVO por TV e internet
Desde lo numérico, el fixture de equipo incluirá 15 partidos de antemano, si pasa a Alianza Lima o Nacional (Par). Hoy acumula 2 partidos ganados, 2 empates y una derrota. El 2022, tomando los primeros 16 dejaron a Battaglia con un saldo de 7 ganados, 6 empates y 3 derrotas. El 2023 de Hugo Ibarra, Herrón y Almirón tiene una resultante de 6 victorias, 3 empates y 7 derrotas mientras que Diego Martínez en 2024 tuvo 8 triunfos, 5 empates y 3 derrotas.
Números relativamente similares en sus sucesores pero distinto contexto y otro plantel tiene Fernando Gago para afrontar lo que se viene este año, incluido el Mundial de Clubes. Allá por 2023, siendo DT de Racing, dijo en conferencia de prensa que no iba a cambiar su estilo por "15 partidos malos". La pregunta es si Boca se puede permitir 15 partidos malos.
¿Fanático del Xeneize? Enterate todas las noticias de Boca Juniors a través de TyC Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada