El fin de los gambeteadores: un dato que alarma en las mejores ligas de Europa
En las cinco principales competiciones del Viejo Continente la cantidad de regates ha disminuido en los últimos años y la tendencia se va profundizando.

Los gambeteadores se están extinguiendo. La frase no es un eufemismo y esto no resulta un simulacro: lo dicen los datos. El fútbol tiene cada vez menos irreverentes y especialistas en las improvisaciones. Al menos, así sucede en las mejores ligas de Europa, en las que ya se encendieron las alarmas porque en los últimos tres años han disminuido un 21 por ciento las gambetas realizadas en los partidos.
Mirá también
La batalla entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo por ser el máximo goleador de la historia
El dato surge de un análisis estadístico que realiza Opta y fue publicado por el diario El País de España. La información surge de un relevamiento que se hizo en las cinco grandes ligas de aquel continente: la inglesa, la española, la francesa, la italiana y la alemana. En la temporada pasada se completaron 28.264 gambetas contra las 34.308 de 2020-2021. Y en la actual contabilizaban solo 20.316.
Si bien el dato no decrece de manera uniforme con el tiempo y tiene sus vaivenes, desde que se alcanzó el pico en 2017-2018 ha ido en declive. Y es un fiel reflejo de cómo ha cambiado el fútbol moderno, en el que en el último tiempo ha prevalecido el fútbol de ocupación de espacios y posición, en parte por la influencia de los éxitos de Pep Guardiola desde su Barcelona de 2009 en adelante.
"Confundió un poco la época de Guardiola. Todo el mundo quiso que sus equipos jueguen de esa manera. A los chicos de seis o siete años ya le empezás a decir que tienen que jugar a dos toques, rápido. Y yo creo que a esa edad tiene que pasar un poco lo que me pasó a mí. Tampoco quitarle la espontaneidad de cada uno", explicó Lionel Messi, quien vivió de cerca esa etapa del equipo culé, en una entrevista con Clank en 2024.
Mirá también
Segundo Castillo habló de su traje para enfrentar a River y sus jugadores reaccionaron a los memes
Justamente, el ídolo de la Pulga de chico, Pablo Aimar, fue otro de los que le ha dedicado una reflexión al problema. "Si voy hoy a tocar la guitarra y el profesor me dice cómo la tengo que tocar, mañana y pasado lo mismo, y en mi casa no practico... que es lo que hacíamos nosotros hace 30 años, que sí jugábamos tres horas después porque el mundo era otro. Hoy los chicos solo juegan el rato en el club, antes ibas ahí a que te acomodaran, pero cuando jugabas salvaje en la calle nadie te decía que no tiraras un caño en el área", esgrimió el Payaso en una charla en Urbana Play.
Aunque el actual ayudante de Lionel Scaloni en la Selección Argentina planteó una solución: "Esa parte salvaje hoy la mayoría no lo tiene, en el club podemos darle un poco de ese juego puro, no tienen esas dos o tres horas jugando en otro lado. Si uno la tiene, es normal que en el club lo acomoden y por eso te pedían un ejercicio de dos toques. Ahora si la hora y media en el club hacés todo a dos toques, es normal que no gambetees nunca el fin de semana. No son ni mejor ni peores jugadores, hubo grandes futbolistas que nunca gambetearon. Por ejemplo, Toni Kross, que hacía la diferencia con el pase".
Precisamente, la Albiceleste, vigente campeona del mundo, ha sido uno de los equipos que rompió con ese juego de posición. En los ataques de Argentina, la libertad para moverse es la que manda. La clara muestra fue la goleada en el clásico sobre Brasil en la última fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Cuando el juego no fluye, también aparecen las resoluciones individuales en los pies de Thiago Almada, el propio Messi, Alexis Mac Allister y así se podría seguir un buen rato.
En Europa, la selección que se impuso en la Eurocopa pasada fue España que contó con los dos mejores gambeteadores de las principales cinco ligas: Lamine Yamal y Nico Williams. El primero de ellos, además, es el líder futbolístico del Barcelona que marcha a paso firme en la Champions League y se perfila como candidato. Según muestran los datos, el fútbol está mutando hacia un lado pero los equipos que campeonan, se destacan por tener lo que hoy escasea. ¿Lo bueno? Que en Sudamérica la gambeta es un bien que aún surge en medio de la adversidad.
Si te gustan las entrevistas en profundidad, historias y efemérides, seguí los contenidos de Al Ángulo a través de TyC Sports. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS).
No te pierdas nada