Archivos de Categoría: Comprensión lectora

Comprensión lectora

comprension lectora, lectura infantil, cuentos para niños, cuento infantil corto, lengua, lenguaje
Textos y cuentos para comprensión lectora

Los libros son una puerta inacabable de aventuras, romance, amistad, drama, comedia y miles de escenarios más donde la imaginación corre libre dejándose llevar por unas letras que se convierten en imágenes y que se quedan dentro de quien las lee.

Esta gran experiencia no llega para todos de la misma manera, en realidad la comprensión lectora suele ser una de las deficiencias de muchos de nuestros niños al momento de pasar por la escuela.

Los problemas de comprensión lectora pueden venir de muchas partes, cada niño es diferente y por ende sus intereses también los son, la primera forma de llegar a los pequeños para que comprendan realmente lo que están leyendo es dándole lecturas que despierten su interés, que hablen sobre eso que les gusta y les permita dejar volar su imaginación interiorizando toda esa información consignada en esas páginas.

La Comprensión Lectora es Más que Memorizar lo Leído

En los niños es mejor iniciar cuanto antes la lectura, fomentar el gusto de ellos por los libros y las historias hacen que posteriormente lo disfruten viendo la actividad con algo placentero y no como algo que deben hacer. El gusto por la lectura se puede fomentar incluso desde temprana edad motivando que cuando estén en la escuela, momento donde más se dificulta la comprensión lectora, puedan asumir las tareas sin dificultad.

Leer un cuento es solo el inicio, hay que leer muchos cuentos, muchas historias, tantas como se deseen, para empezar en esta web se pueden encontrar algunos muy entretenidos que sin duda gustarán a los pequeños y les hará desear mucho más de este grandioso mundo de la lectura. Es tiempo de leer y sobre todo de entender correctamente lo que allí se está diciendo.

En educapeques trabajamos para recopilar las mejores lecturas y cuentos infantiles con ejercicios de comprensión lectora para que nuestros niños y niñas entiendan lo que leen.

Parafraseo y reformulación de textos para niños de primaria: ejercicios y estrategias

parafraseo y reformulación de textos

¿Alguna vez te ha pasado que lees un cuento y después alguien te pide que lo expliques con tus palabras? Eso es parafrasear y es una habilidad súper útil para mejorar la comprensión lectora. Pero, ¿Cómo podemos enseñar a los niños a reformular textos o parafraseo sin que sea aburrido? Parafrasear no significa copiar ni […]

Actividades lúdicas para estimular la comprensión lectora

estimular la comprensión lectora

¿Cómo estimular la comprensión lectora? Para poder desarrollar el lenguaje y la comprensión lectora adecuadamente es necesario estimular a los niños mediante actividades que sean significativas para ellos. Esto, a menudo, puede resultar desafiante para docentes. No obstante, resultan indispensables para la socialización de los niños, el reconocimiento de las emociones tanto propias como las […]

Cuento infantil: Las Hadas y los Duendes del Bosque Mágico

Las hadas son criaturas hermosas, con bellos vestidos, las más bellas y queridas del bosque mágico, por hermosas y trabajadoras y por dueñas de los sueños de los bosques encantados, pero….  pero tristemente, las más perseguidas, y esta historia, así como todas las demás de este cuento han sido recopiladas por duendes en el bosque […]

4 métodos efectivos para la lectura y escritura

El aprendizaje y la enseñanza de un niño en edad pre escolar o pre operacional, o cuando aún asiste al jardín de infancia, es un proceso separado el uno del otro, la lectura es algo que tiende a aprenderse con mayor rapidez y facilidad por parte del pequeño debido a que es un proceso cognitivo […]

Método Efectivo para La Comprensión de lectura

Ejercicios de comprensión lectora

Ejercicios de comprensión lectora: La comprensión lectora es un proceso cognitivo y visual que los niños comienzan a lograr desde tempranas edades especialmente en la edad operacional o edad primaria según las teorías de Jean Piaget, creador del pensamiento cognitivo, luego otras teorías constructivistas y neo-constructivistas hicieron posible agregar nuevas tendencias en los métodos para […]